Redacción / Inversión Turística
A pesar del optimismo de principios de año basado en la llegada de las vacunas Covid-19, se prevé que los ingresos mundiales de las aerolíneas en 2021 sean más o menos los mismos que en 2020. Esto representaría sólo el 34% de los ingresos totales del sector en 2019. En 2020 los ingresos globales de las aerolíneas representaron el 33% de los ingresos de 2019, señaló Bain & Company.
De acuerdo con los escenarios de recuperación de Bain & Company, se estima que la demanda aérea mundial cierre el año al 42.95% de lo registrado en diciembre de 2019.
A pesar de que en los últimos dos meses la recuperación del tráfico aéreo ha venido a la baja para el mercado intrarregional de América del Norte, esta región cerrará el 2021 con una leve recuperación, alcanzando apenas 75.65% de lo registrado a finales de 2019.
Desde septiembre de 2021, México se ha mantenido como el segundo mercado en todo el continente americano con mejores proyecciones de recuperación de tráfico aéreo para julio de 2022, con una estimación de 78% solo detrás del 83% proyectado para Estados Unidos.
Bain & Company prevé que la demanda de viajes aéreos en Asia repunte a medida que China se recupere tras los cierres por COVID-19 que frenaron el tráfico aéreo. En Europa, la recuperación de los viajes se ha estancado desde el verano, aunque se espera una ligera mejora a medida que disminuyan las restricciones de viaje. Mientras que, la reapertura de Estados Unidos a los viajeros internacionales vacunados durante este mes también debería contribuir a un aumento de los viajes aéreos a nivel mundial.