*Dejarían derrama por más de 123 mdd
Redacción / Inversión Turística
Luego de que el gobierno británico dio a conocer que México salió de su lista roja de viajeros, British Airways informó que incrementará operaciones a la CDMX, un vuelo diario (6 de noviembre) y que reactivará su ruta a Cancún (22 de octubre).
Los servicios de la aerolínea a la Ciudad de México también aumentarán a cinco servicios por semana a partir del 6 de noviembre, y los vuelos de Cancún se reanudarán a partir del 22 de octubre y operarán diariamente, informó British Airways.
Sean Doyle, presidente y director ejecutivo de British Airways, dijo: “Por fin parece que estamos viendo la luz al final de un túnel muy largo. Gran Bretaña se beneficiará de esta reducción significativa en los países de la lista roja, y ahora es el momento de centrar nuestra atención en la erradicación de las pruebas para los viajeros completamente vacunados para garantizar que no perdamos nuestro lugar en el escenario mundial.
“Una vez que tengamos una fecha firme para la reapertura de las fronteras de Estados Unidos en noviembre, esperamos volver a conectar nuestros dos países, reavivar los negocios transatlánticos y reunir a las familias que han estado separadas durante la mayor parte de dos años. Estamos listos y esperamos operar nuestros primeros vuelos, y dar la bienvenida a nuestros clientes».
Por su parte, el secretario de Turismo de México, Miguel Torruco, indicó que de acuerdo con la Official Airline Guide, para el último trimestre de 2021, British Airways y la también aerolínea británica Tui Airways, tienen programados a la CDMX, Cancún y Puerto Vallarta, 365 vuelos que representan una oferta de 110 mil 992 asientos de avión.
“Con esto, se estima una derrama de 123 millones 663 mil dólares en ese periodo de octubre a diciembre. De este volumen de asientos, 61% corresponde a Tui Airways y el restante 39% a British Airways”, aseguró el secretario.
Precisó que en 2020 la llegada de turistas británicos a México, principalmente a la CDMX y Cancún, fue de 85 mil 654, los cuales dejaron una derrama económica de 84 millones 995 dólares.
Asimismo, de enero a agosto del 2021, fueron 41 mil 191 los viajeros procedentes de Reino Unido que arribaron a la Ciudad de México y Cancún, generando una derrama de 45 millones 894 mil dólares.
Agregó que el transporte de pasajeros a la CDMX y Cancún por las principales aerolíneas europeas ubican a British Airways en la posición número 5 durante 2020 y en el sitio número 6 para los primeros ocho meses del presente año.
El año pasado, Air France fue la líder con 88 mil 412 pasajeros; seguida de Lufthansa, con 76 mil 849; Iberia, con 75 mil 452; KLM, con 51 mil 559; y British Airways, con 34 mil 258 viajeros.
Para 2021, se tienen contabilizados los primeros ocho meses, en los cuales Lufthansa transportó hacia México a 86 mil 10 pasajeros; Air France, 80 mil 778; Iberia, 71 mil 289; KLM, 40 mil 836; Turkish Airlines, 35 mil 126; y British Airways, 27 mil 419 turistas.
Finalmente, el secretario Torruco Marqués externó que, de acuerdo con las Official Airlines Guide, para el último trimestre de 2021, British Airways y la también aerolínea británica Tui Airways, tienen programados a la CDMX, Cancún y Puerto Vallarta, 365 vuelos que representan una oferta de 110 mil 992 asientos de avión, con lo que se estima una derrama de 123 millones 663 mil dólares en ese periodo de octubre a diciembre.
“De este volumen de asientos, 61 por ciento corresponde a Tui Airways y el restante 39 por ciento a British Airways”, puntualizó.