Redacción / Inversión Turística
Al menos 50 millones de empleos en el sector de viajes y turismo están en riesgo, debido a la pandemia global provocada por el Covid-19; de acuerdo con cifras del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), aseguró Gloria Guevara Manzo, presidenta y CEO del organismo.
Los viajes podrían verse afectados negativamente hasta en 25 por ciento en 2020; equivalente a una pérdida de tres meses de viajes globales, y provocará una reducción de entre 12 y 14 por ciento en los empleos, agrega el análisis del WTTC.
“El brote de Covid-19, representa claramente una amenaza significativa para toda la industria, tanto para aquellos que se emplean en ella, como para quienes desean continuar viajando», señaló Guevara Manzo.
«El sector de viajes y turismo tiene la fuerza para superar este desafío, y será aún más fuerte y más robusto tomando todas las medidas necesarias para enfrentar el Covid-19 y la gran preocupación que existe a nivel mundial «, agregó la presidenta del WTTC.
Luego de una extensa consulta con otras organizaciones de viajes y turismo, el WTTC planteó la implementación de una serie de medias para la rápida recuperación del sector, una vez que el Covid-19 esté bajo control.
“El Consejo Mundial de Viajes y Turismo y el sector privado ofrecerán todo su apoyo a los gobiernos, particularmente a aquellos que están implementando políticas públicas para una pronta recuperación”, tales como:
1. Mejorar la facilitación de viajes: Eliminar las visas cuando sea posible, reducir el costo y mejorar los tiempos de procesamiento donde sea práctico aceptar otras visas e introducir tecnologías más eficientes para viajar sin interrupciones y de manera segura.
2. Eliminar las barreras: Asegurar la eliminación de las barreras innecesarias, a fin de disminuir la presión en los puertos y aeropuertos, incluido el levantamiento temporal de la política de aviación 80-20. Implementar visas flexibles de trabajo para la industria en algunos países con limitaciones existentes, especialmente en la hospitalidad y operación turística.
3. Estímulos fiscales: Reducir y eliminar los impuestos a los viajeros, lo que aumenta el costo del viaje. El impuesto sobre pasaje aéreo e impuestos similares de aeropuerto, puertos y hospitalidad en todo el mundo.
4. Introducir incentivos: Apoyos económicos e incentivos para apoyar la continuidad de los negocios en las empresas que han sido severamente afectadas por la situación del virus. Las pequeñas y medianas empresas, en particular, tardarán más en recuperarse.
5. Apoyo a destinos turísticos: Incrementar los presupuestos y asignar recursos para promoción, comercialización y desarrollo de productos en destinos, cuando estos estén listos para recibir nuevamente a los visitantes.
El WTTC destacó la importancia del trabajo coordinados entre los sectores público-privado, y una mayor cooperación internacional para responder y superar los desafíos toda la industria durante el manejo y recuperación de la crisis del Covid-19.