Morelia presenta actividades para Semana Santa

* Participará por primera vez la recién creada Policía Turística

Nadia Hernández Soto / Inversión Turística

Morelia, Michoacán ofrece un programa de más de 100 actividades religiosas y culturales con motivo del periodo vacacional de Semana Santa, el cual fue presentado en Punto México dentro de la Secretaria de Turismo Federal (Sectur) en la Ciudad de México.   

Roberto Monroy García, secretario de turismo de Morelia destacó que “la Semana Santa es uno de los periodos vacacionales más importantes del año y por ello se trabajó en un amplio programa de actividades que inicia desde el 15 hasta el 21 de abril y por primera vez se toman en cuenta las tenencias del municipio para que turistas y visitantes puedan conocer a fondo los astrictivos de la temporada”, explicó.

En compañía de Raúl Morón Orozco, presidente municipal de Morelia, agregó que esta Semana Santa, tendrá entre otros atractivos la tradicional Procesión del Silencio, la instalación del Altar de la Virgen de Dolores y una exposición artesanal en la tenencia de Capula.

Con la expectativa de recibir a más de 180 mil personas, “una de las actividades más tradicionales y que ahora tendrá realce es de Altar de la Virgen de Dolores, que ahora se va a instalar en la Plaza de Armas del Centro Histórico de Morelia y al igual que el altar de la Noche de Muertos será de 360 grados”, expuso Monroy García. Detalló que en este altar van a participar personal del ayuntamiento y voluntarios de los templos de la capital michoacana, el cual se exhibirá del 15 al 21 de abril.

En conferencia de prensa, dijo que la Procesión del Silencio, evento central de la Semana Santa y la segunda representación más importante del país solo por detrás de San Luis Potosí, en esta ocasión integrada por personas divididas en 24 cofradías está programada para el viernes 19 de abril a partir de las 19:30 horas con su recorrido habitual que es desde la Fuente de las Tarascas, avenida madero hasta la Catedral y terminar en el Templo de las Tarascas.

Estas 24 cofradías, dijo, “caminan por nuestra avenida principal, de manera sigilosa y en absoluto silencio, y hacen parada en siete de sus balcones donde se pronuncian las saetas. El redoble de tambores acompañan las flamas de los cirios que iluminan ligeramente las imágenes sagradas cargadas por los penitentes, en cuyo cuerpo lucen indumentarias del siglo XV, en su cabeza el uso tradicional del “capirote” o cucurucho, una especie de gorro cónico, y en su pecho y espalda un ‘sambenito’”, explicó ejemplificando con las expuestas durante la conferencia de prensa.

El secretario de turismo municipal dijo que otras actividades programadas para Morelia están la Visita de los Siete Templos el jueves 18 de abril durante toda la tarde, por lo que se harán cortes viales pertinentes para poder recorrer los templos del Centros Histórico. Para el Sábado de Gloria, hará un encendido de Catedral alusivo a la Semana Santa desde las 21:30 horas.

Por otra parte, Monroy García anunció que a partir del 15 de abril entrará en funciones la Policía Turística de Morelia, cuya primera generación va estar integrada por 24 elementos que entre sus funciones van a tener que asesorar a turistas y visitantes, apoyar en operativos viales durante eventos de gran magnitud y atender problemas que ocurran en el primer cuadro de la ciudad.

Asimismo, el día de la Procesión del Silencio se van a desplegar aproximadamente 350 policías municipales que desde las 18:00 horas del Viernes Santo van a realizar los cierres del recorrido que comprende la representación y estarán hasta las 22:00 horas. Durante los días santos, habrá entre 150 a 200 elementos dispersos por todo el centro para poder atender cualquier emergencia que se pueda suscitar, aclaró Morón Orozco.

Incluso desde el 17 de abril se iniciará en la Central de Autobuses de Morelia, Aeropuerto Internacional de Morelia y en la caseta de cobro Morelia-Aeropuerto un operativo de bienvenida, donde tanto la policía como voluntarios y prestadores de servicio social podrán dar orientación a turistas y visitantes que llegan a la ciudad y van a recibir un dulce típico como obsequio, finalizó el presidente municipal.

También te puede interesar

Deja un comentario