Presentan atractivos turísticos de Chihuahua a socios de la Metropolitana

Nadia Hernández Soto / Inversión Turística

Chihuahua tiene diversos atractivos turísticos para diferentes segmentos de mercado, los cuales expuso Francisco Moreno Villafuerte, director general del Fideicomiso de Promoción Turística del estado fronterizo ante los socios de la Asociación Metropolitana de Agencias de Viajes en el marco de su tercera Asamblea de Comercialización.

Mediante una presentación Villafuerte expuso que Chihuahua está conectado con más de 28 destinos a través de aerolíneas como United, Interjet, Calafia, American Airlines, Volaris, TAR y Viva Aerobús; por lo que su conectividad es una ventaja para los viajeros.

Por lo anterior, sus aeropuertos ubicados en Ciudad Juárez y Chihuahua capital, están en constante crecimiento, y con aperturas a más vuelos de las principales ciudades del país y Estados Unidos; “tan solo de Ciudad de México salen 2 mil 500 vuelos diarios al estado”, enfatizó.

Asimismo la entidad con vocación turística en el segmento MICE, ofrece más de 22 mil habitaciones en todo el estado de compañías hoteleras entre las que destacan Hilton, Hampton Inn, Best Western, Staybridge Suites, por mencionar algunos.

Villafuerte dijo a los asistentes que Chihuahua es un destino turístico contemporáneo con historia, ya que los visitantes pueden disfrutar de la oferta cultural en sitios como el Museo de la Lealtad Republicana, La casa Chihuahua, Casa Villa; mientras que para el turismo de aventura, la entidad ofrece la zona donde se ubican las Grutas nombre de Dios  y el parque metropolitano El Rejón.

Destacó que uno de los atractivos emblemáticos del estado, es el recorrido que desde 1962, el Chepe ofrece hacia las Barrancas del Cobre, en el que se interna en los paisajes de la Sierra Madre Oriental hasta la zona de importante historia y folklore de la cultura Tarahumara. Con escenarios de la naturaleza viva, explicó.

Agregó que la región de Barrancas del Cobre es cuatro veces más grande que el Cañón del Colorado, y en ese lugar un parque de aventura esta disponible para los viajeros, con un circuito de tirolesas, el llamado Ziprider, que es la tirolesa más grande del mundo con dos mil 535 metros de distancia y 400 m de altura.

En tanto que Chepe Express, el único tren del país que transporta pasajeros con más de 650 kilómetros de vía, “ya es un atractivo imperdible en Chihuahua, que ofrece unas vistas espectaculares”.

Durante la presentación que se llevó a cabo en la Hacienda Los Morales el director general del Fideicomiso de Promoción Turística de Chihuahua, señaló que esta entidad conserva una riqueza de la cultura rarámuri; así como tradiciones y artesanías en tres Pueblos Mágicos: Paquimé o Casas Grandes, Creel y Batopilas.

Dijo que Ciudad Juárez, es el centro económico del estado, ahí se encuentran museos interactivos y el Centro de innovación y emprendimiento, y es ideal para negocios y reuniones ya que se presentan excelentes shows, por lo que invitó a los socios de la Metropolitana a visitar el destino y crear sinergias para incentivar el turismo hacia Chihuahua.

En su intervención Benjamín Izquierdo, presidente de la Metropolitana aseguró que el organismo que preside seguirá con el trabajo constante en materia de capacitación, actualización “para el fortalecimiento del turismo”.

“Tenemos que seguir poniéndonos las pilas como agentes de viajes, como mayoristas, para hacer que las nuevas disposiciones gubernamentales nos lleven  a establecer un mejor negocio”, enfatizó.

En este sentido, informó a los empresarios agremiados que se trabaja muy estrechamente con la Secretaría de Turismo de Ciudad de México, y con el secretario Carlos Mackinlay; así como con el Fondo Mixto, “este organismo nos está invitando a desarrollar nuestra participación en las diferentes Feria Turísticas”.

Por otra parte, invitó a los socios a participar activamente en las Asambleas, e informó que durante este primer mes de actividades se han establecido diferentes comités de trabajo, como el de capacitación, a través del cual, ya se han acercado a algunas empresas comerciales.

Adelantó que menos de una semana se tendrá la fecha para su primer curso de capacitación. “Queremos más agentes de viajes, queremos más empresas que nos den números y que se unan a la Metropolitana”, enfatizó Izquierdo.

Finalmente para concluir la Asamblea, Virgilio Garza, director de la Comisión de Representantes de la Metropolitana pidió la colaboración de los socios para enviar sus propuestas y comentarios, antes del miércoles 17 de abril, sobre estatutos y de todos los reglamentos que rigen a la asociación, ya que la Junta del Consejo Directivo llevará a cabo una revisión de estos temas.

También te puede interesar

Deja un comentario