Participa AMAV-CDMX en ANATO 2019

Redacción / Inversión Turística

La Asociación Mexicana de Agencias de Viajes de la Ciudad de México (AMAV-CDMX) en conjunto con otras agrupaciones del sector turístico presentaron un pabellón exclusivo de la capital mexicana en la Vitrina Turística de ANATO 2019, celebrada desde este 27 de febrero en Colombia.

En el primer día de actividades de la edición 38 de la Feria Internacional de Turismo, la AMAV-CDMX llevó a cabo el tradicional corte de listón con la presencia de Julián Arroyo, presidente de la asociación, la diputada Ana Patricia Báez, presidente de la Comisión de Turismo del Congreso de la Ciudad, Giovanny Melgar, director de la Oficina de Congresos y Convenciones del FMPT, en representación de Paola Félix Díaz, directora general del FMPT, Eloy Domínguez, presidente de la Asociación de Hoteles de la Ciudad de México, Eric Álvarez, representante de la Asociación de Turismo de Reuniones y Omar Macedo, ex director del Consejo de Promoción Turística en Colombia.

Julián Arroyo agradeció el apoyo al Fondo Mixto de Promoción Turística de la Ciudad de México, así como de las cámaras asociaciones y a los principales operadores receptivos que se dieron cita en el magno evento «con la finalidad de promocionar la capital mexicana, y darle continuidad», dijo durante el acto protocolario el presidente de AMAV-CDMX.

Por su parte, Giovanny Melgar, señaló que Colombia representa el segundo mercado mundial para la Ciudad de México y el número uno para Centro y Sudamérica. Asimismo que “la Vitrina Turística de ANATO es una de las plataformas más efectivas para conocer nuevos contactos y desarrollar actividades promocionales y de reuniones entre los diferentes miembros de la industria del turismo”, indicó.

Cabe destacar que en el pabellón se presentan operadores empresas y asociaciones como Grupo Meca, Mexinca, Omextur, Ketzaltour, Julia Tours, Jumbo Tours, Nuestro Mundo, Vive Frida, Universe Travel, Atr, Conexstur, México te invita, quienes enfrentan a un potencial mercado de 22 mil asistentes para la actual edición 2019 de la ANATO.

Arroyo destacó que la existencia de un pabellón de la capital de México se logró gracias a la colaboración del Fondo Mixto de Promoción Turística (FMPT), la AMAV-CDMX, la Asociación de Hoteles de la Ciudad y de la Asociación de Turismo de Reuniones capitalina.

También te puede interesar

Deja un comentario