Avianca Holdings registra pérdidas; anuncia plan de restructuración

*Elimina incursión en Brasil

Redacción / Inversión Turística

De acuerdo con resultados financieros de 2018 de Avianca Holdings, la aerolínea registró una utilidad neta de US$1,1 millones en 2018, equivalente a una caída interanual de un 98,6 por ciento.

Lo anterior, explicó, se debió al incremento de los gastos operacionales, del costo del combustible y la devaluación de las monedas de América Latina, informó a través de un comunicado.

Agrega que lanzó una estrategia que busca una mayor rentabilidad y eficiencia operacional, a su vez, suspende por tiempo indefinido la integración con Avianca Brasil, que opera de manera independiente y se registra quiebra.

Dicho plan de transformación “es necesario para garantizar la sostenibilidad de Avianca Holdings en el largo plazo. Con la implementación de este ambicioso esquema fortaleceremos nuestra posición financiera para beneficio de nuestros clientes y de nuestros accionistas», dijo Hernán Rincón, presidente Ejecutivo de la aerolínea.

Cabe destacar que la ganancia de Avianca Holdings el año pasado estuvo muy por debajo de los US$82 millones de utilidad reportados en 2017.

Según el reporte, los ingresos operacionales subieron un 10,1% a US$4.890 millones en 2018, los gastos aumentaron un 12,3% a US$4.658 millones, reportó la empresa a sus accionistas.

Por lo que la nueva estrategia responde al desafiante entorno macroeconómico y competitivo marcado por el alza en los precios del combustible, la reducción en la demanda de pasajeros de Argentina y Brasil, así como el encarecimiento del dólar, explicó en el comunicado Rincón.

El plan de transformación corporativa busca optimizar la rentabilidad operacional ajustando las rutas y frecuencias para dar prioridad a las de mayor demanda y mejorar los indicadores operacionales, principalmente la puntualidad.

Así mismo, se implementará un ajuste de la flota con la venta de 10 aviones Embraer 190 que hacen parte de Avianca Holdings actualmente, mientras se desacelerará el plan de incorporación de nuevas aeronaves para reducir a futuro los niveles de endeudamiento de la empresa.

Avianca Holdings, firmó en 2018 una alianza estratégica y comercial la estadounidense United Airlines y con Copa Holdings, transportó más de 30,5 millones de pasajeros el año pasado y cuenta con una flota de 190 aeronaves.

También te puede interesar

Deja un comentario