Solicita Kazajstán eliminar visa para turistas hacia México

Nadia Hernández Soto / Inversión Turística

Kazajstán es el noveno país más grande del mundo, situado entre Europa y Asia; posee cañones, glaciares, bosques, desiertos, lagos y cumbres nevadas de grandiosas montañas, por lo que tiene mucho que ofrecer a los turistas, dijo Andrian Yelemessov excelentísimo embajador de la República de Kazajstán en México.

En un video promocional que mostró a un grupo de periodistas en la residencia de la Embajada en Ciudad de México, se visualiza las maravillas naturales para los grandes aventureros: los picos vertiginosos y lo valles del Tian Shan (las Montañas Celestiales) y del Altai, situados en las fronteras meridionales y orientales.

Quienes buscan hacer trekking y observar la naturaleza, están de enhorabuena. En esta región pueden hacerse varios días de trekking y observar fauna y flora espectacular. Después están los lagos de Koslay, los bosques de abetos azules. El Cañón de Sharyn en la frontera con China. Kazajstán es naturaleza en estado puro. Saryarta, la estepa del este, conocida como “cordillera amarilla” y los lagos al sur de Kazajstán, explicó el embajador.

En entrevista con  Inversión Turística el diplomático señaló que Kazajstán es un país de diversidad natural que ofrece al viajero un mosaico de paisajes, y para los mexicanos es una oportunidad ya que no necesitan visa para entrar a Kazajstán, en cambio, dijo, los visitantes de aquella nación sí la requieren, lo que ha impedido que crezca el turismo de ese país hacia México.

Detalló que actualmente son sólo, dos mil turistas cuyo promedio de gasto es de 15 mil dólares por persona, que se registra en el país euroasiático.

En este contexto y luego de la entrada del gobierno de Andrés Manuel López Obrador las autoridades de  Kazajstán tuvieron un primer encuentro con funcionarios del Instituto Nacional de Migración (INM), con la finalidad de iniciar negociaciones para “quitar la visa y haya libre acceso a los ciudadanos de Kazajstán a México, con lo que seguramente se incrementaría el turismo”, señaló.

Hasta el momento no se ha encontrado eco para impulsar proyectos o inversiones con capital de su país porque no hay interés de empresarios ni autoridades mexicanas, aseguró en la reunión con periodistas.

Kazajstán tiene 18 millones de habitantes, es una república laica que permite la libertad de culto. Presenta uno de los Índices de Desarrollo Humano más altos del mundo, además de ser un destino fuerte y estable para la inversión extranjera, explicó el embajador.

Asimismo Yelemessov destacó que Kazajstán presidió en 2018 el Consejo de Seguridad de la ONU, y mostró especial interés en la no proliferación de armas de destrucción masivas, entre las que se incluyen las nucleares, y la adopción de estrategias de prevención de conflictos.

Enfatizó que este territorio mantiene una política de cero tolerancia al terrorismo considerado delito internacional, el cual, afirmó, se encuentra controlado en su territorio, por lo que garantiza la seguridad de la población y los visitantes. Se espera que, a través de una sólida cooperación internacional, se erradique este mal para 2045.

También te puede interesar

Deja un comentario