Redacción / Inversión Turística
Riviera Nayarit reportó una ocupación promedio del 75 por ciento durante 2018, equivalente a una derrama económica de mil 600 mil millones de dólares, siendo el mes de febrero la temporada más alta para el destino con el 91 por ciento.
De acuerdo con la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit (OVC), el promedio por densidad de habitación se mantuvo en el 2018 con un 2.38 por ciento, “prueba de que en el mercado de lujo las familias de cuatro integrantes prefirieron hospedarse en dos habitaciones por separado cuando visitan este destino turístico”, precisó.
Los hoteles de gran turismo y categoría especial tuvieron en particular un buen rendimiento, con una ocupación promedio de aproximadamente 65 por ciento en el 2018 y un incremento en su inventario de lujo de casi 5 por ciento con respecto al año anterior; además, las tarifas de los hoteles de lujo se incrementaron en más del 20 por ciento en el 2018 debido a la demanda del mercado, agregó.
Asimismo los mercados que generaron mayor demanda en la Riviera Nayarit fueron Estados Unidos, Canadá y el mercado interno de México. Dentro de los mercados de más rápido crecimiento en el 2018 se encuentran el Reino Unido, Colombia, Argentina, España y Brasil.
“A 12 años de su creación como marca, Riviera Nayarit, tuvo un 2018 extraordinario. El rápido crecimiento y éxito del destino se puede atribuir a su gran diversidad, que lo convierten en un destino ecléctico, derivado de la versatilidad de nuestra hotelería, la conexión que tenemos con la mayoría de las principales ciudades del mundo y su atractivo único que es del interés para múltiples segmentos para todo tipo de ocasiones, que incluye a turistas que buscan experiencias de lujo y amantes de la naturaleza.”, comentó Marc Murphy, Director General de la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit.
“Mirando al futuro, estamos interesados en mantener nuestro ímpetu y desarrollar aún más a Riviera Nayarit como un destino turístico de clase mundial. El 2019 será sin duda un año excepcional para el “Tesoro del Pacífico mexicano” con nuevos hoteles, atracciones y eventos”, señaló Murphy.
Cabe destacar que para 2019 Riviera Nayarit incrementará su inventario de habitaciones con la adición de 140 suites en el hotel Grand Sirenis Matlali, que se espera finalice la segunda etapa de su desarrollo de lujo frente al mar; Marival Resorts inaugurará su tercera propiedad Marival Armony Punta de Mita con más de 260 habitaciones; el hotel Iberostar contará con 300 habitaciones en Litibú; también se espera que este año se finalice el proyecto de remodelación y cambio de nombre del antiguo La Tranquila Resort de la cadena Conrad Hotels & Resorts, que ahora se llamará Conrad Playa Mita; finalmente, el Four Seasons Resort Punta Mita, que desde hace cuatro años se encuentra en proceso de remodelación, con una inversión de 30 millones de dólares, tiene programado dar por terminados los trabajos este año.
En tanto Four Seasons Punta Mita inaugurará Dos Catrinas, restaurante con capacidad para casi 300 comensales.
Se tiene programado que para 2020, Rosewood Hotels & Resorts inaugurará Rosewood Mandarina con 130 habitaciones, suites, villas y áreas comunes con decoración y diseño inspirados en la cultura local indígena Huichol y Cora. En 2020, la marca One & Only contará con una de las primeras colecciones residenciales del mundo One & Only Mandarina Private Homes. Además de darle la bienvenida el próximo año al Mandarina Polo and Equestrian de primera categoría, la Riviera Nayarit también se seguirá preparando para ofrecer unas vacacionales inolvidables gracias a Dreams Punta de Mita Resort & Spa y Secrets Punta de Mita Resort & Spa de la cadena AMResorts, además llegará el ultra lujoso hotel Susurros del Corazón de la firma Auberge Resorts Collection.
Mientras que 2021 y próximos años se inaugurará Costa Canuva CIP, un proyecto de desarrollos de lujo con una inversión de casi 2 mil millones de dólares, que contará con cinco nuevos resorts, añadiendo más de 7,000 habitaciones al destino turístico, incluyendo el primer hotel Fairmont en la región. Con más de 6 kilómetros de playas vírgenes, el proyecto ofrecerá 2,500 unidades residenciales frente al mar y un campo de golf diseñado por Lorena Ochoa y Greg Norman.
Programado para que abra sus puertas en 2022, el Ritz-Carlton Reserve Riviera Nayarit contará con 110 habitaciones de lujo, suites y villas privadas con vista al mar. El exclusivo resort estará ubicado en el Santuario, dentro del desarrollo maestro de Costa Canuva, rodeado de naturaleza incluyendo una playa privada, cautivantes vistas al acantilado, tres restaurantes, un bar, salones para eventos, dos piscinas, un spa, tiendas y mucho más.
Aunque aún no se ha confirmado una fecha oficial, los visitantes de todas las edades se alegrarán cuando Grupo Vidanta abra el primer parque temático de Cirque du Soleil en México, un parque acuático y natural de inmersión con capacidad hasta para 5,000 personas.
A través de estos desarrollos, la excelente gastronomía local y la amabilidad de su gente, Riviera Nayarit se perfila para ser uno de los destinos preferidos de México.