Nadia Hernández Soto / Inversión Turística
La Asociación Femenil de Ejecutivas de Empresas Turísticas de la República Mexicana (AFEET), llevó a cabo su Décima Junta Reglamentaria, en la que Carmen Torreblanca en calidad de presidenta saliente rindió un informe completo de lo más destacado que ha realizado el organismo que preside; así como los logros que se han consolidado durante su administración.
Las socias de AFEET se congratularon por seleccionar candidata única (hasta el momento) a Yarla Covarrubias, directora comercial de AMResorts para presidir la Asociación en el siguiente periodo que comprende el 2018, ya que aseguraron es, sin duda, una de las mujeres del sector turístico con una clara vocación emprendedora. A tiempo que recordaron a las asistentes el 22 de noviembre como fecha para las votaciones y a su vez día límite para que alguna otra socia se postule para ejercer el cargo.
Covarrubias egresada de la Escuela Mexicana de Turismo, cuenta con una amplia trayectoria en el sector de los viajes, particularmente en la hotelería, en donde se sumó al equipo del Grupo Fiesta Americana, que después se convertiría en Grupo Posadas, para posteriormente crear Mapresa; asimismo fue presidenta de MPI. En su escalada de profesionalismo se integró al equipo de AMResorts, donde al día de hoy se desarrolla como directora comercial.
Torreblanca informó ante la nutrida asistencia de mujeres empresarias del sector turístico que la asociación aportó un granito de arena en apoyo a los afectados del sismo que sacudió la Ciudad de México y estados vecinos, el pasado 19 de septiembre.
Señaló que “la AFEET mantiene campañas de bolsas de basura, estambres, botellas de agua, y hasta ropa de hombre y mujer para que la gente que se quedó sin casa pueda recibir trajes y zapatos”, por lo que invitó a las socias a promocionar estas acciones en las redes sociales, en el sentido también, dijo, que la Secretaria de Turismo ha lanzado campañas para reactivar el turismo, mismas que han recibido cada una de las empresas de las socias y que por su puesto; serán publicitadas en pro del turismo nacional, especialmente en Puebla, Morelos, Oaxaca y Xochimilco.
Como parte del Informe de actividades, la presidenta de AFEET comunicó que se llevó a cabo el Congreso Nacional de la asociación, el pasado 10 y 11 de agosto con una asistencia de 100 personas, que evidencia un éxito; asimismo transcurrió la Asamblea del Capitulo Filial Monterrey el 24 de agosto y Filial Coahuila donde se tomó protesta a diez socias nuevas.
La presidenta de AFEET destacó que por invitación de la Secretaría de Turismo (Sectur), se tuvo presencia en el presídium, junto al secretario Enrique De la Madrid, en el Congreso de Mujeres Emprendedoras en Turismo, donde se llevaron a cabo ponencias y seminarios. “Y un desayuno IWF con el funcionario federal”, agregó.
Señaló que con el apoyo de Ana Laura Acevedo, fueron jueces en el evento “Voces de Canadá”; así como la presencia en el Aniversario de la Asociación Metropolitana de Agencias de Viajes (Metro), en la que una de sus integrantes, Tony Gutiérrez, fue reconocida con la Presa por Trayectoria.
Torreblanca agradeció el apoyo de Susy Araujo, Roberto Zapata y a Lulú Muciño que hicieron posible la Asamblea de septiembre en el Hotel Misión Muralla.
Recordó que las empresarias del sector turismo asistieron al Congreso FIASEET, del pasado 27 al 30 de septiembre en Guanajuato con un post tour en Zacatecas y reconoció el excelente trabajo que desempeñó Araceli Ramos, Rosa Martha, Alma América y Maylen por su trabajo en dicho evento.
La también representante de Aerolíneas Argentinas en México, destacó la presencia de AFEET en la comida de Travel Port en la Hacienda Los Morales, y su asistencia en el Congreso CNET que se llevó a cabo en el hotel Presidente Intercontinental, al que asistió el presidente de la República, Enrique Peña Nieto.
Carmen Torreblanca hizo notar que la firma del Compromiso Nacional por un Turismo Sustentable para el Desarrollo con la Sectur, es de suma importancia y que se basa en tres pilares: el social en el que se encuentra la firma del Código de Conducta Nacional para la Protección de las Niñas, Niños y Adolescentes en el Sector de los Viajes y el Turismo, pues dijo, cada Capítulo Filial ha trabajado y realizado diferentes acciones en apoyo a esta iniciativa, “necesitamos reportar las acciones realizadas”, puntualizó, por lo que las invitó a dar un informe con pormenores de lo que cada empresa ha realizado al respecto, y de esta forma sea integrado al reporte anual.
El segundo pilar, explicó, es el económico y tercero el ambiental que se refiere, indicó, al aprovechamiento de los recursos naturales, ordenamiento territorial, vivienda, entre otros, con respeto y salvaguarda del entorno natural. Para estos dos aspectos también pidió reporte a las socias.
Torreblanca subrayó que la AFEET es la única asociación presente e invitada por Sectur a firmar la “Cruzada por la capacitación turística”, que es una iniciativa en la que participan todas las universidades de Turismo del país, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y el CESSA.
De igual forma, AFEET asistió a Los Pinos para presenciar el lanzamiento de un parque de diversiones en Quintana Roo que se llamará “Amiko”.
En este contexto, Carmen Torreblanca se congratuló por los alcances de la asociación y felicitó a las socias porque la AFEET ya es considerada como un organismo responsable y consiente de nuestro entorno, “preocupadas por la capacitación, la sustentabilidad y los recursos naturales, además comprometidas con las causas sociales”.
“El posicionamiento se gana con mucho trabajo, esfuerzo y constancia, felicidades a todas las que han puesto su grano de arena para lograrlo”, dijo emocionada por la destacada y honorable presencia que tiene AFEET en el país.
En temas secundarios informó que durante un desayuno patrocinado por el secretario de Turismo de Guanajuato, Fernando Olivera se consolidó Capítulo Filial Guanajuato en donde asistieron 20 posibles socias, pues a la fecha se han registrado cuatro solicitudes. Agregó que Capítulo Filial Sinaloa, bajo la presidencia de Oralia Rice “se está iniciado con 10 socias, por lo que ya está muy avanzado”, aseguró.
Torreblanca aprovechó para anunciar que debido a la situación política entre Corea del norte y Estados Unidos, la AFEET se vio en la necesidad de cancelar la Convención del organismo programada en Seúl, ya que ante las noticias publicadas con relación al conflicto el 50 por ciento de las socias cancelaron; mientras que el 50 restante decidió aprovechar las negociaciones que se habían logrado con anterioridad; sin embargo puntualizó que dicho viaje ya no es coordinado por la asociación que dirige por lo que se deslinda ante cualquier eventualidad.
En seguimiento al previo informe de labores como presidenta de la AFEET, Torreblanca recordó que dicha asociación fue la primera en tener una APP; sin embargo no se renovó a la fecha de vencimiento. “Pero seguimos trabajando y lanzamos nuestra nueva herramienta que nos pone nuevamente a la vanguardia tecnológica” dijo, y pidió a las asistentes hacer uso de ésta.