Redacción / Inversión Turística
En la terraza del restaurante Au Pied de Cochon del hotel Presidente InterContinental, se transmitirán en vivo la mayoría de los partidos a partir de mañana viernes 08 de septiembre con el clásico Francia vs. Nueva Zelanda, cuyo encuentro será el encargado de inaugurar la Copa Mundial de Rugby 2023 que tendrá lugar del 08 de septiembre al 28 de octubre en Francia.
Las personas que asistan a disfrutar cualquiera de los partidos podrán elegir un menú de desayuno o comida (ambos con opción de menú infantil para niños menores de 10 años) e incluso reservar una opción de Buffet para grupos de 25 personas mínimo.
Así fue confirmado en conferencia de prensa por Jérôme Audin; encargado de negocios de la Embajada de Francia, Carlos Alfonso Tomada; embajador de Argentina en México, Rachel Moseley; embajadora Designada de Australia, Beatriz Sánchez; embajadora de Chile en México, Juan Manuel Rosas Pérez, director de Fundación Gigante, Francisco Echeguren, integrante de la Fundación Rugby Espíritu Gigante y Ernesto Sainz, presidente de la Federación Mexicana de Rugby, quienes coincidieron en la importancia de fomentar el Rugby como un deporte integral con valores que no solo promueven el bienestar físico, si no también el liderazgo y el trabajo en equipo, ambos indispensables para el desarrollo de quienes lo practican.
Señalaron que entre aficionados y empresarios altruistas se calcula recibir más de mil 500 personas durante las transmisiones de los partidos cuyos consumos recaudados se destinarán a la continua difusión y promoción de este noble proyectos.
Jérôme Audin, Ministro Consejero de Francia dijo que “la historia del rugby en Francia se remonta a hace poco más de 150 años. Hoy en día, el rugby es uno de los deportes más populares en Francia, pero más allá de esa popularidad lo que caracteriza el rugby es que es un deporte de valores sanos e inclusivos, donde la fraternidad y el respeto por el adversario son ejemplares tanto en la cancha como en las gradas”.
El diplomático francés explicó que son 20 equipos nacionales y 660 jugadores que van a participar en 48 partidos. Se han vendido dos millones y medio de entradas y se esperan 600,000 visitantes extranjeros. Los partidos se retransmitirán a 857 millones de telespectadores de todo el mundo (STAR+ en México).





Por su parte, Juan Manuel Rosas, director de Fundación Gigante, se refirió al programa social Rugby Espíritu Gigante, creado por ex jugadores de rugby de origen francés que viven en México y que a través de la fundación se dedican a promover este deporte en grupo de niñas y niños desfavorecidos económicamente para alejarlos de las calles y asegurar su integración social.
Desde su creación en 2015, el objetivo de este programa es promover los valores “DRIPS” (Disciplina, Respeto, Integridad, Pasión y Solidaridad) del deporte y también proporcionarles espacios para que puedan entrenar, asistencia a torneos, uniformes y transportación. En los últimos años se han recaudado fondos que han beneficiado a 300 niñas y niños de diferentes comunidades.


