Nadia Hernández Soto / Inversión Turística
El Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), el Instituto Mexicano de Yoga (IMY), Cancún y SABINO Producciones dieron a conocer los detalles de la 20º edición del Encuentro Nacional de Yoga, que por primera vez se llevará a cabo en el principal destino turístico del Caribe mexicano.
En conferencia de prensa, Javier Aranda, director del CPTQ, dijo que este Encuentro Nacional tendrá sede en la ciudad de Cancún los días 10, 11 y 12 de noviembre como parte de la alianza turística y cultural entre este maravilloso estado y el Instituto Mexicano de Yoga.
Los organizadores explicaron que se realizarán actividades especiales previas en la Ciudad de México. Además, tendrá actividades abiertas al público en general sin costo alguno, así como eventos especializados con registro. Se darán master classes con el mejor talento nacional e internacional, conciertos holísticos, meditaciones, expo feria y otras actividades que sentarán las bases para una experiencia memorable.
“En Cancún nos sentimos muy complacidos por ser la sede de la vigésima edición del Encuentro Nacional de la Yoga, los escenarios naturales, la extraordinaria infraestructura hotelera y turística y sobre todo la hospitalidad de nuestra gente, será la perfecta combinación para un evento exitoso” recalcó Jesús Almaguer Salazar, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres.
El Encuentro Nacional de Yoga 2023 que cumple 20 años de realización, promete ser un espacio de mucho aprendizaje y guía para beneficiar la salud física y mental de todos los asistentes e interesados en mantener su bienestar y vivir una vida más plena.

La comunidad yogui y público en general podrán convivir y ser parte del Encuentro de Yoga en CDMX by Bebbia, los días 7 y 8 de octubre en el Hilton Reforma de la Ciudad de México, para practicar en compañía de maestros nacionales e internacionales de la talla de Brigitte Longueville, Tenzin Wangyal Rimpoche, Rod Stryker, Ana Paula Domínguez, entre otros, en donde además tendrán información, paquetes y costos preferenciales para el magno evento en Cancún.
Javier Aranda explicó que el encuentro de turismo de bienestar; promocionará al destino a nivel mundial y por ende generará ocupación hotelera y derrama económica. “Al tiempo que se acercarán las actividades holísticas al público residente y originario de Quintana Roo; ante la premisa de formar seres humanos integrales mediante la práctica de este tipo de disciplinas”, comentó Ana Paula Domínguez, fundadora del Instituto Mexicano de Yoga.