Proyectan convertir a Querétaro en “Capital de Pinchos y Tapas”

Redacción / Inversión Turística

El Primer Concurso Nacional de Pinchos y Tapas convertirá a Querétaro en la capital de estos bocadillos, aseguró Rodrigo Ibarra, encargado de la Dirección de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo, en representación de la titular de la dependencia, Adriana Vega Vázquez Mellado.

En conferencia de prensa, para anunciar el evento, Eva García Cuervo, Directora General Concurso Nacional de Pinchos y Tapas México, explicó que es el único evento en su tipo en nuestro país avalado por expertos de la gastronomía de Valladolid.

Señaló que participarán chefs de cada uno de las 32 entidades del país, de los cuales saldrá el ganador que llevará la representación nacional al Campeonato Mundial de Tapas, en España. Detalló que el concurso está abierto a la inscripción de chefs profesionales de todo el país.

El concurso se realizará los días 22 y 23 de septiembre en la ciudad de Querétaro, y combinará actividades gastronómicas y culturales de primer nivel. El ganador del concurso representará a México en el Campeonato Mundial de Tapas que se celebrará en la ciudad de Valladolid, España, en noviembre de 2023.

“Durante la semana de realización del Concurso Nacional de Pinchos y Tapas, Querétaro se convertirá en sede del Festival de la Tapa en México. Las tapas de los finalistas del concurso podrán ser degustadas en los restaurantes de la ciudad”, explicaron.

Es importante destacar que se contará con un jurado integrado por reconocidos chefs y figuras de la gastronomía nacional e internacional. A través de la Secretaría de Turismo estatal, en coordinación con la Cámara Nacional de la Industria y Alimentos Condimentados (CANIRAC), el concurso se realizará en las instalaciones del Centro de Convenciones de Querétaro, con acceso gratuito al público.

En ese contexto, Claudia Ramírez, directora Ejecutiva de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), mencionó que la industria restaurantera es un motor fundamental para el desarrollo económico, así como una importante palanca para el turismo y la gastronomía. “El Primer Concurso Nacional de Pinchos y Tapas México será una excelente oportunidad para refrendar la vocación del estado como un destino para el turismo gastronómico”, añadió.

A su vez, Liliana Cedillo Díaz, directora del Clúster Vitivinícola de Querétaro, dijo que la alianza entre Valladolid y Querétaro será estratégica para detonar la actividad turística, toda vez que el estado tiene para los visitantes una importante oferta de turismo vinícola y gastronómico con reconocimiento nacional e internacional. Los viñedos de la región han recibido 31 medallas por la gran calidad de sus productos, por ejemplo, dijo.

En ese sentido, la temporada de vendimias representan para el estado de Querétaro más de 150 mil visitantes anuales y una derrama que supera los 350 millones de pesos, indicó Rodrigo Ibarra.

En su oportunidad, Aurora Aguilar Acuña, Coordinadora de Turismo de Negocios de Sectur Querétaro, señaló que el turismo de reuniones tiene una especial relevancia en el estado, que ofrece a los visitantes modernas instalaciones para la organización de todo tipo de eventos, como el Centro de Convenciones de la capital del estado.

También te puede interesar

Deja un comentario