Redacción / Inversión Turística
En días pasado trabajadores de Volaris anunciaron un emplazamiento a huelga programado para el primer minuto del 2 de junio, mientras que hasta la noche de este jueves seguían las publicaciones de las convocatorias al paro de labores, por medio de mensajes en redes sociales.
Contrario a ello, el Sindicato de Trabajadores de la Industria Aeronáutica, Comunicaciones, Similares y Conexos de la República Mexicana (S.T.I.A) señaló que no ha promovido o iniciado ningún procedimiento de huelga que pueda activar un paro de labores en Volaris.
En su pronunciamiento el S.T.I.A. dijo que, no realiza actos fuera de la ley y mucho menos que atenten contra la estabilidad laboral de sus agremiados. Por ello, “condena toda acción dirigida a crear confusión y generar incertidumbre entre los trabajadores de la industria y los miles de usuarios que se transportan día a día a través de este medio de transporte”.
S.T.I.A. cuenta con la titularidad del Contrato Colectivo de Volaris que cumple con las reformas laborales y disposiciones establecidas en la Ley Federal del Trabajo. El contrato se encuentra debidamente legitimado con una aprobación del 89% de los trabajadores y con una revisión integral consultada en noviembre del 2022 que contó con un 87% de aprobación. Ambos procesos fueron supervisados y acreditados ante el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral obteniendo las constancias correspondientes.
“Esto refleja la transparencia de nuestros procesos respetando los derechos de los trabajadores de Volaris. S.T.I.A. se ha consolidado como el sindicato más importante de la aviación en México, generando estabilidad laboral y creación de empleos que dan sustento a miles de familias mexicanas. En este sentido, de 2020 a la fecha y a pesar de la pandemia, no sólo ha mantenido las fuentes de trabajo, sino que ha creado más de 8,000 nuevos empleos en la industria de la aviación en México, de los cuales más de 5,000 corresponden a Volaris”, indicó.
“S.T.I.A siempre ha mantenido una cultura de comunicación abierta con sus agremiados, estando siempre dispuesto a escucharlos para representarlos de la mejor manera, atendiendo cualquier necesidad o inquietud”, agregó.
Por su parte Volaris, indicó en un comunicado al corte de las 18:00 horas el día de hoy (jueves), que “la aerolínea ha operado 357 vuelos con un factor de ocupación de 84.1%, transportando más de 50 mil clientes”. «Vuelos operan con normalidad», aseguró.
“Hacia el final del día, prevé haber operado un total de 552 vuelos y transportado alrededor de 80 mil clientes en toda su red de rutas en México, Estados Unidos, Centro América y Sudamérica”, señaló al fijar su postura sobre el emplazamiento a huelga.
Cabe destacar que como informó Inversión Turística, de estallar la huelga de trabajadores y pilotos inconformes de Volaris, estarían afectados cientos de pasajeros; ya que la aerolínea moviliza un 36% de pasajeros dentro de las principales que operan en el país, según datos oficiales.
Los trabajadores han entrado en desacuerdos con el SNTIA, que, para un grupo de colaboradores, no ha defendido sus derechos laborales, por lo que, el paro de labores ha sido convocado por canales ajenos al sindicato.
Los trabajadores de Volaris informaron en un comunicado que se aplazó el paro de labores para el lunes 5 de junio próximo. “Hemos llegado a un punto en el que nos vemos obligados a tomar medidas drásticas debido a la falta de pago de nuestras utilidades. Como bien sabe, el derecho a recibir utilidades es un beneficio laboral establecido en la legislación y es vital para nosotros como empleados, ya que representa una parte significativa de nuestra compensación”, se lee en el comunicado.
Agrega el escrito que “el paro de labores indefinido se realizará en los aeropuertos de Monterrey, Tijuana, Guadalajara, Ciudad de México y Cancún. Queremos enfatizar que nuestro objetivo no es perjudicar a la empresa ni a los clientes que confían en los servicios que brindamos. Entendemos que los vuelos y la atención a los clientes son de suma importancia, por lo que estamos dispuestos a dialogar y encontrar una solución que sea justa», señala el documento.
Insistieron en exhortar a la empresa a que considere seriamente su situación y a que inicie las conversaciones necesarias para resolver este conflicto de manera oportuna.