Aeroméxico insiste en “freno al crecimiento aéreo”, por Categoría 2

Lino Calderón / Inversión Turística

El hecho de que México esté en la Categoría 2 “frena el continuo crecimiento del tráfico entre Estados Unidos y México, que es el mercado internacional más grande del mundo si descontamos el de la Unión Europea”, señaló Santiago Diago, COO de Aeroméxico, quien lo calificó como “situaciones adversas”.

Por otro lado, «tener dos aeropuertos compitiendo en la misma etapa es difícil. Los operadores que tienen un hub no pueden dividirlo en dos”, agregó. “En México en particular, todos los involucrados en esta circunstancia deben sentarse a buscar la mejor alternativa de uso en la actual instancia”, indicó el directivo durante su participaron en el panel Desafíos y Tendencias Operacionales en América Latina y el Caribe durante la Conferencia ALTA CCMA & MRO, evento organizado por la Asociación de Transporte Aéreo de América Latina y el Caribe (ALTA).

El colombiano, Santiago Diago, nombrado por Aeroméxico como su director de operaciones desde el ocho de julio de 2021, aseguró que existen riesgos operacionales de dos aeropuertos que su solución logística esta “más influido por factores políticos que por técnicos”, dijo.

Durante su interlocución en el panel señaló que “en otras ciudades del mundo ese esquema ha funcionado, pero porque tienen mercados “gigantescos” como en el de Nueva York, Londres, París, Pekín o Seúl, pero en el resto de las urbes es muy difícil hacer funcionar dos aeropuertos en el mismo nivel”.

“Nosotros lo vemos con ejemplos como el de Montreal, Washington, Dallas; este tema de tener dos aeropuertos compitiendo más o menos en el mismo segmento es muy difícil y, operadores como Aeroméxico no puede dividir en dos hubs, lo que necesita la empresa es tener un sólo aeropuerto que permita operar de manera confiable”, dijo.

“… es un tema complejo y que tiene unos retos descomunales para todos los implicados, y especialmente para aerolíneas como Aeroméxico que basan su modelo de negocio en la conectividad”, aseveró el directivo.

Sin embargo, Aeroméxico informó que desde la noche de este 1 de mayo se ofrece el vuelo de México a Houston, Texas, de forma directa desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) ya que se tuvo la autorización necesaria de México y Estados Unidos.

Los vuelos tienen como destino el Aeropuerto Intercontinental George Bush en Houston, como se dio a conocer el pasado 31 de enero.

Aeroméxico ha anunciado con oportunidad y beneplácito nueve destinos que salen desde el AIFA, que son Acapulco, Cancún, Guadalajara, Monterrey, Mérida, Oaxaca, Puerto Vallarta y Veracruz.

También te puede interesar

Deja un comentario