Redacción / Inversión Turística
La modificación al artículo 35 de la Ley de Migración, que permite el uso de tecnologías para el ingreso y salida de los visitantes internacionales; así como para la regulación para la oferta de alojamiento a través de plataformas digitales las cuales ahora pagan IVA e ISR, es un logro alcanzado entre el poder legislativo y la Secretaría de Turismo, destacó Miguel Torruco, titular de Sectur.
Cabe destacar que la modificación de la ley indica lo siguiente: “Para entrar y salir del país, los mexicanos y extranjeros deben cumplir con los requisitos exigidos por la presente Ley, su Reglamento y demás disposiciones jurídicas aplicables.
Corresponde de forma exclusiva al personal del Instituto vigilar la entrada y salida de los nacionales y extranjeros y revisar la documentación de los mismos, para lo cual se podrán auxiliar de herramientas tecnológicas automatizadas, observando lo dispuesto en el artículo 16 de esta Ley”.
El secretario de Turismo afirmó que se fortalecerá la comunicación con los legisladores para que estén debidamente informados y contribuyan en el desarrollo de las actividades que impulsen el turismo en México, durante una reunión con integrantes de la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados.
Como parte de los acuerdos alcanzados, “los diputados tendrán un lugar en la Mesa de Seguridad que se realiza mensualmente, en donde participan las dependencias de gobierno relacionadas con esta materia y en ahora la participación de los legisladores será de suma importancia; así mismo se les informará sobre las actividades de capacitación e integración del producto que se lleven a cabo en las localidades del país”, dijo la Sectur.
Por parte de los legisladores, el diputado Sergio Barrera Sepúlveda destacó el gran interés de la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados por aportar, desde el plano legislativo, en las acciones que lleve a cabo la Secretaría de Turismo, al ser este sector, uno de los principales motores económicos del país.
El diputado Leobardo Alcántara Martínez hizo énfasis en las acciones que se realizan en Mazatlán, y reiteró su disposición para contribuir en el fortalecimiento de este destino y de la región.
En tanto, el diputado Marco Antonio Armendáriz Puppo resaltó las bondades que representa el turismo para Baja California Sur, y presentó una serie de propuestas que se pueden emprender para fortalecer la actividad turística en La Paz y en la entidad.
Para el legislador Alfredo Aurelio González Cruz resulta fundamental impulsar el turismo rural, dada la relevancia que tiene este nicho en algunas regiones, como por ejemplo el estado de Oaxaca. Reconoció la voluntad del secretario de Turismo para trabajar en programas específicos en la materia.
Al hacer uso de la palabra, el diputado Bruno Blancas Mercado abordó el tema de la vía que conectará Puerto Vallarta con Nuevo Nayarit, así como la de Tonalá con Puerto Vallarta, que sumado con los proyectos que se llevan a cabo en ambos destinos, contribuirán al desarrollo del turismo y la derrama económica.
Así mismo, Carlos Noriega Romero indicó que es importante monitorear los grandes proyectos de inversión, para detectar posibles complicaciones que se presenten durante el proceso. Señaló que este formato de diálogo con el titular de Sectur, favorece el llegar a acuerdos conjuntos que benefician al turismo.