FEMATUR debuta como expositor en TT-CDMX

Redacción / Inversión Turística

En la reciente edición 47 del Tianguis Turístico CDMX, la Federación Mexicana de Agencias Turísticas (FEMATUR), debutó como expositor con uno de los stands más dinámicos de la principal feria turística de nuestro país.

El luminoso escenario fue el punto de encuentro donde coincidieron los actores más relevantes del sector viajes, quienes aportaron importantes puntos de vista sobre la actualidad y el futuro del turismo. A manera de charla, amena, entre amigos, se abordaron temas como las nuevas «tribus de viajeros», que adquirieron novedosas tendencias generadas por las exigencias impuestas por la pandemia.

La tecnología y la sustentabilidad fueron otros de los ejes rectores de los profundos análisis que abonaron al desarrollo del turismo, una de las actividades productivas más fructíferas de México, segundo lugar mundial del sector, como refieren actividades federales.

“La suma de esfuerzos entre diferentes actores resulta fundamental para robustecer la actividad turística desde todos los ámbitos, de tal suerte, FEMATUR, se constituyó como importante palestra para la suscripción de convenios de colaboración, logrando que la unión de artesanos también tuviera presencia en dicho evento”, señaló Jorge Hernández, presidente del organismo.

Aunque la FEMATUR ha participado de manera determinante en ediciones pasadas del Tianguis Turístico, este 2023 fue la primera expo en la que tomo parte como expositor con un luminoso stand montado en colaboración con VIP Experiences y JukeBox.

Hernández Delgado, comento que esta asociación “ha estado vigente y a la vanguardia en cuestiones turísticas; estamos muy contentos por los resultados de este Tianguis al contar por primera vez con un estand exclusivo, para mostrar nuestro trabajo y que sirvió como escaparate para los afiliados a FEMATUR”.

“Gracias al trabajo de nuestro equipo, pudimos reforzar las relaciones con agencias de viajes, prestadores de servicios turísticos, empresarios, funcionarios, embajadores y demás instancias que saben que FEMATUR siempre trabaja de la mano de sus afiliados y en pro del turismo vinculando para el tránsito de pasajeros de manera conjunta en el bien de recibir turistas”, añadió.

En números, se celebraron 29 entrevistas con personalidades del turismo y se firmaron seis convenios de colaboración, y se contó con la presencia de las filiales de Aguascalientes, Baja California, Chipas, Ciudad de México, Coahuila, Colima, Estado de México, Jalisco, Mérida, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, Sinaloa, Tabasco y Tamaulipas.

También te puede interesar

Deja un comentario