Nadia Hernández Soto/ Inversión Turística
La 47 edición del Tianguis Turístico México 2023, rompió el récord histórico en citas de negocios con 88,432, esto es 36% más que en la edición 2022, cuando se registraron 64, 950 citas.
De estas citas el 53% concluyeron en ventas de acuerdo con la información proporcionada por los consultados, dijo Miguel Torruco en conferencia de prensa para presentar los resultados del evento.
Indicó que el número de compradores en esta edición también representó otro récord histórico con 2 mil 338 delegados inscritos, esto es 34 por ciento más respecto a la edición 2022, cuando se registraron mil 745 compradores.
En el número de compañías se registraron mil 383, lo que significó un aumento de 32% respecto a las mil 50 registradas en 2022.
En el Tianguis Turístico Ciudad de México, se superó un récord histórico más, al registrar la participación de 90 naciones incluyendo a México. El récord lo tenía Acapulco en su 42 edición en 2017 con 88 países.
Puntualizó la cifra récord en número de expositores con 4 mil 254 delegados, reportados al corte de 28 de marzo. Al día de hoy, 29 de marzo, la cifra definitiva es de 5 mil 111 delegados de mil 429 empresas, superando el récord que tenía la edición anterior en Acapulco de 3 mil 648 expositores de mil 11 compañías.
Apuntó que para el Tianguis Turístico México 2023, Ciudad de México, el volumen preliminar de ventas reportado voluntariamente por el 23% de las empresas participantes, asciende a mil 240 millones de pesos, es decir un 87% más que el año anterior.
Agregó que los productos que más se ofertaron en el Tianguis Turístico México 2023 por parte de los expositores fueron turismo cultural, 51%; turismo de naturaleza, 42%; turismo de aventura, 35%; turismo de sol y playa, 35%; turismo gastronómico, 32%; y turismo de reuniones, 31%.
“Lo anterior demuestra y avala el rumbo de la política turística de la actual administración enfocada a la integración, regionalización y diversificación de un producto que responda a los gustos, tendencias y expectativas de un turista cada vez más informado y exigente, con un perfil diferente como consecuencia de la post-pandemia” comentó Torruco Marqués.
En cuanto a los destinos más populares entre los compradores, fueron Cancún, con 46%; Ciudad de México, 41%; Rivera Maya, 39%; Los Cabos, 30%; Puerto Vallarta, 29%; Mérida, 28%; Rivera Nayarit, 28%; Guadalajara, 26%; Oaxaca, 26%; y Pueblos Mágicos con 25%.
El secretario de Turismo puntualizó que, en cuanto a la evaluación del Tianguis Turístico México 2023 por parte de los compradores, el 45.5% de los asistentes lo calificó como “excelente”, el 33.5% como “muy bueno” y el 13% como “bueno”.
Así mismo, respecto a la evaluación del Tianguis Turístico México 2023 por parte de los expositores, el 55.7% de los asistentes lo calificó como “excelente”, el 27.7% como “muy bueno” y el 10% como “bueno”.
Torruco Marqués agradeció el apoyo del sector privado, de todos los integrantes del Comité Organizador, y de todas y cada una de las personas que hicieron posible esta edición 47 del Tianguis Turístico.
Aseguró que la edición 2024, con la capacidad y visión de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda; así como con el apoyo de la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez, de las secretarias y secretarios de Turismo de los estados y el sector privado, se logrará un exitoso Tianguis Turístico México 2024, Acapulco.
En su oportunidad la secretaria de Turismo de la Ciudad de México, Nathalie Desplas Puel, aseveró que, como parte de los beneficios que trajo consigo el Tianguis Turístico a la capital de país, se registró una ocupación hotelera de casi el 70 por ciento con la llegada de más de 150 mil turistas en los últimos 5 días, generando una derrama de mil 662 millones de pesos.
Por su parte Judith Guerra, presidenta del Grupo Mexicano de Asociaciones de Agencias de Viajes y Empresas Turísticas (GMA), agradeció la oportunidad brindada a las agencias de viajes y a todos los proveedores de servicios de la industria del turismo, para ser parte de este éxito y seguir impulsando todos los productos de México ante el mundo y de esta manera “poner su granito de arena”.
Al agradecer el apoyo brindado por los hosted buyers, declaró que “se han roto récords difíciles de superar y nos gustaría mucho que pudiese repetirse y hacerse aquí también, nuevamente”.
Diana Olivares, presidenta de la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero), invitó a los asistentes a seguir trabajando en la promoción de México, y destacó la infraestructura aeroportuaria con la que cuenta nuestro país.
“Tenemos una infraestructura muy interesante en la Ciudad de México, lo que es Toluca, AICM y AIFA. Tenemos ya muy pronto Tulum que va a ser muy bueno para Cancún al desconcentrar este aeropuerto. Tenemos Creel, todo lo que se hizo en el aeropuerto de Tijuana, en Chetumal, así que, a nombre de la aviación: estamos muy agradecidos” añadió.