Mercado de Cruceros se suma a los objetivos de la Metro en beneficio de las agencias de viaje

Redacción / Inversión Turística

Con el objetivo de sumar talento que ofrecen las grandes empresas del sector turístico para fortalecer la Asociación Metropolitana de Agencias de Viajes (Metro), que dirige José Luis Medina, este miércoles anunció nuevos socios que contribuirán con la representación y trabajo en beneficio de las agencias de viajes que realiza el organismo.

Para oficializar su integración, José Luis Medina entregó el pin institucional a Sabrina Nogueira, directora general de Mercado de Cruceros, quien, como nueva socia de la Metro, participará en las actividades de la asociación en línea con la promoción de los atractivos y servicios turísticos que ofrece México y da difusión el organismo.

«Formar parte de una asociación tan importante como la Metro es un gran paso en nuestro crecimiento y posicionamiento en el mercado del turismo, además viene a reafirmar el nuestro compromiso con nuestros socios comerciales», dijo al respecto Sabrina Nogueira.

Dada la importancia de la industria de cruceros para México, esta empresa estará en el portafolio y directorio de asociados Metro, que se han incluido en la página web que dio a conocer y se presentó formalmente terminada este miércoles.

Cabe destacar que después de la pandemia la industria de cruceros ha retomado su auge y las navieras tienen totalmente reactivados sus itinerarios por lo que se espera un crecimiento exponencial para este 2023 y 2024.  

Otras empresas clave en la industria también se sumaron a la asociación, considerada la mejor y mayor en importancia dado sus niveles de venta y presencia en la República Mexicana, por lo que se entregó pin a Lourdes Croskey, directora Comercial México Universal Assistance; Angie Villalobos, gerente general del Hotel Marquis Reforma; Óscar Isgleas, Business Development Manager de InterMundial; Ángel Hernández, gerente general PEO; Brenda Arellano, gerente de Cuenta de Visit San Antonio; Armando García, responsable comercial norte, centro y Sudamérica de WAMOS; Alejandro Pérez, gerente de Cuenta de Las Vegas; Isidro Huerta, Business Development Manager Mexico & CA de Travelport, entre otros.

José Luis Medina enfatizó en la capacitación con las herramientas adecuadas, por lo que presentó oficialmente la página web de la asociación, “un espacio donde se podrá consultar los datos de contacto de los socios, de las agencias mayoristas, minoristas y operadores, así como de los socios comerciales, con lo cual buscamos impulsar el networking entre nosotros”, dijo.  

Invitó a los socios a “ser parte de la nueva página web de la Metro, aprovechando todo lo que te ofrece y que fue pensada para beneficio de los socios como parte importante de nuestra asociación”.

Asimismo, anunció un ciclo de seminarios que ofrecerá la Metro para las empresas en temas de capacitación, lo cual, dijo, “será oportunidad para lograr más ventas, así como un mejor y más eficiente trabajo en equipo, en sus oficinas y sobre todo un mayor rendimiento”. Para ello, la Metro prepara un proyecto que posteriormente se dará a conocer.

Las agencias de viaje están obligadas a hacer ajustes en sus sistemas de trabajo; por lo cual, los programas de capacitación que ofrecerá la asociación a sus agremiados estarán enfocados en mejora de la productividad, excelencia en el servicio, comunicación efectiva, inteligencia emocional y administración del tiempo, para completar el camino al crecimiento y posicionamiento de sus empresas, señaló José Luis Medina, presidente la Asociación Metropolitana de Agencias de Viajes (Metro).

Este esquema de formación se basa en un análisis de la problemática y necesidades de cada agencia, para desarrollar un programa personalizado resultado del diagnóstico particular de la misma, dijo a los socios Metro durante su primera Asamblea de Comercialización del año, en la que en un cambio de formato participaron Adriana Reyes, directora General de Punta del Este Operadora y Mauro Arredondo, director General de Copa Airlines México en un panel de análisis sobre conectividad aérea.

También te puede interesar

Deja un comentario