Por: Rosa Isela García Pantoja
Consultora, analista de turismo, expresidente de AMIT-Yucatán
munayky941@gmail.com
Sin duda en los tiempos actuales la palabra liderazgo se ha vuelto muy trillada, motivo razón y causa es en la mayoría de las veces por no diferenciar a un jefe de un líder.
Un jefe es la persona que tiene una autoridad sobre un grupo de personas en su trabajo o sus actividades; Un Líder es aquel que encabeza o dirige a un grupo de personas a un movimiento social, político, religioso, empresarial etcétera.
Un buen liderazgo no se caracteriza por mandar al contrario impulsa, inspira a las personas, un mal líder agobia y destruye personas.
El liderazgo femenino no es fácil definirlo por diferentes factores y roles de género que se nos han asignado y etiquetado por una sociedad patriarcal a lo largo de su historia; Lo que ha llevado a las mujeres a una falta de auto estima y aislarse cediendo su participación y oportunidades en el ámbito político y empresarial.
Cobra importancia en la actualidad con la participación de la mujer más activamente en todos los sectores de la sociedad aún con las grandes brechas de desigualdad en comparación a las que reciben los hombres actualmente.
El Liderazgo Femenino se caracteriza por ir de la mano con el conocimiento, inteligencia, astucia femenina son los ingredientes perfectos para llevar al éxito personal a una mujer, acompañado de empatía, actitud, comunicación asertiva, capacidad de adaptación, compromiso social sin duda habilidades y virtudes que se llevan al día a día.
En su desarrollo organizacional es muy importante adaptase, reinventarse poseer una gran capacidad de reacción ante momentos críticos sin ser excesiva ni visceralmente a la hora de resolver problemas cotidianos.
Estos factores son la clave para para ingresar a puestos políticos, gerenciales tener ese reconocimiento social que es la clave para avanzar a la construcción de la igualdad; ya que aún seguimos enfrentando grandes desafíos para lograr el desarrollo profesional y alcanzar esos anhelados puestos de alta dirección ejecutiva.
En el panorama empresarial actual se va sometiendo a constantes trasformaciones en un mundo globalizado y dinámico es preciso entender que el cambio ya lo tenemos a la vuelta de la esquina.
Para acceder a estos puestos se requiere primero creer en ti misma, capacitación, educación, disciplina, estar en el puesto adecuado de acuerdo a tu experiencia, habilidad acorde a tu perfil es fundamental para tu desarrollo profesional y personal; requerimos mejores leyes para hacer más compartible la vida social y familiar tanto para hombres y mujeres.
Si quieres saber si alguien es un buen líder no te fijes en sus éxitos personales, sólo analiza sus acciones investiga a cuantas personas a beneficiado con sus proyectos emprendidos a favor de la población civil o causas sociales de alto impacto bajo su liderazgo.
Para finalizar acabo con una pregunta que me hicieron en una entrevista: ¿Rosa Isela como defines el Liderazgo Femenino desde tu perspectiva de género? Mi respuesta fue:
“No es la masculinización del poder o vestirse de varón.
Es la habilidad e inteligencia al manejar las relaciones
Personales, ser honesta, justa, tomar decisiones con aplomo.
Sin perder tu elegancia al vestir, coquetería y sensualidad “.