GMA y Sectur revelan innovaciones y nuevo formato del Tianguis Turístico 2023

Nadia Hernández Soto / Inversión Turística

La industria turística que contribuye con el desarrollo del sector, derrama económica y flujo de viajeros por México concentrada en el Grupo Mexicano de Asociaciones de Agencias de Viajes y Empresas Turísticas (GMA), y que dirige Judith Guerra, se reunió esta mañana para dar a conocer los detalles de la edición 47 del Tianguis Turístico.

Con la asistencia del secretario de Turismo federal (Sectur), Miguel Torruco Marqués, así como la titular del ramo en la capital, Nathalie Desplas, se anunció de manera oficial a los agentes de viajes afiliados a las asociaciones que aglutina GMA y a Consolid México, sobre las innovaciones que traerá el Tianguis Turístico que por primera vez en la historia del país se realizará en la CDMX.

Judith Guerra, presidenta de GMA, en compañía de los presidentes de las asociaciones de agentes de viajes, indicó que este es el momento de la gran industria turística: agentes de viajes, tour operadores, hoteles, transportadores y todos los actores del turismo.

“Es el momento de México para superar todos los récords en derrama económica, gasto e inversión”, enfatizó ante más de 100 agentes de viajes y directivos de empresas del sector turístico, así como hoteleros y representantes de las principales cúpulas empresariales.

Agradeció al secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, a la secretaria de Turismo de la Ciudad de México, Nathalie Desplas y a todos quienes integran la cadena de valor, por su gran esfuerzo para traer el Tianguis Turístico de la Ciudad de México.

Reiteró que México es un abanico de destinos turísticos, y que en un trabajo conjunto con Sectur Federal y Sectur Ciudad de México, se han implementado nuevas rutas, nuevos circuitos, nuevos atractivos turísticos, nuevos productos ancla y nuevas experiencias, las cuales son una oportunidad de crecimiento los agentes de viajes.

Cabe destacar que GMA ha estado a cargo de diseñar el programa para los compradores internacionales así como los lineamientos y selección de los mismos, ya que con el fin de atraer de manera tangible y real más turistas a México, se ha hecho una clasificación de los visitantes internacionales con sus respectivas citas de negocios durante el Tianguis Turístico de este año.  

Lo anterior de la mano de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes de la Ciudad de México, a cargo de Julián Arroyo, quien junto con los socios que previamente se sometieron a un sistema de selección, organizarán PreFAM-TRIP y FAM-TRIP, durante los trabajos del Tianguis Turístico en CDMX para los compradores internacionales.

Nathalie Desplas, informó que el Tianguis Turístico 2023 considerado uno de los eventos más grandes de promoción turística de América Latina, se llevará a cabo desde el domingo 26 hasta el miércoles 29 de marzo.

Ante medios de comunicación nacionales y especializados dijo que el evento contará con alrededor de 32 stands para que todos los estados de México puedan ofertar sus destinos.

Innovaciones en la 47 edición del Tianguis Turístico

Paseo de la Reforma tendrá una extensión de Tianguis Turístico, ya que paralelo a su sede oficial el Centro CitiBanamex, el Tianguis Turístico 2023 abarcará desde la Glorieta de la Diana hasta el Ángel de la Independencia, siendo el pabellón más grande que ha tenido este evento en una ciudad sede.

Es decir, a la altura del Bosque de Chapultepec, el Tianguis Turístico tendrá un anexo del 25 al 27 de marzo de 2023.

Por primera vez se contará con un “Pabellón del Mundo Maya”, donde participarán El Salvador, Belice, Honduras y Guatemala, los cuatro países de la región.

Un escenario para activaciones de los estados en el Bosque de Chapultepec.

Además, en el Tianguis Turístico 2023 habrá un espacio para las líneas aéreas que ayudan a conectar a México con el resto del mundo, entre otros atractivos como la iluminación de algunos edificios icónicos en la Ciudad de México (CDMX).

En el pabellón de las aerolíneas estarán presentes Turkish Airlines, Arajet, Avianca y Air France KLM.

Tendrá dos conferencistas magistrales lideradas por: Rosario Marín, primera mexicana nacida en México en ocupar el cargo de Tesorera de los Estados Unidos y Carlos Slim Domit, presidente del Consejo de Administración de Telmex y 35 seminarios virtuales simultáneamente. Así como paneles, talleres, foros y encuentros con estudiantes.

También habrá un pabellón del espacio «Punto México» para exposición de artesanos; y otro pabellón especial de la Ciudadela.

Será inaugurado por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el domingo 26 de marzo.

El martes 24 de marzo se llevará a cabo el Evento “Pase de Estafeta” Tianguis Turístico México 2024 con la asistencia de la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda.

Numeralia

Esta gran fiesta del turismo mexicano espera batir todos los récords en su edición 47 que se realizará del 26 al 29 de marzo en el Centro Citibanamex.

Estima Sectur que alrededor de 15 mil personas asistan al Tianguis Turístico 2023, los cuales podrán asistir a algunas de las 30 conferencias que se realizarán en estos días.

Hasta este jueves se han registrado mil 113 compradores nacionales e internacionales, 685 empresas provenientes de 55 países de los cinco continentes incluyendo a México, mil 097 expositores representando 522 empresas y estarán presentes las 32 entidades federativas.

La actividad turística en la Ciudad de México (CDMX) representan el 9.1% del Producto Interno Bruto (PIB) del país, y a nivel nacional se la CDMX aporta alrededor del 18.74% del total del PIB turístico.

En 2022, México alcanzó los 28 mil 016 millones de dólares en captación de divisas, por visitantes internacionales, que es como se mide la potencialidad turística de una nación; superó la cifra histórica en Inversión Extranjera Directa Turística, al registrar 3,447.1 millones de dólares, superando los 1,091.4 millones de dólares captados en todo el año 2019; el PIB Turístico alcanzó el 8.6 por ciento.

En la sede del próximo Tianguis Turístico de México, el 14 por ciento del empleo corresponde a actividades relacionadas con el turismo, lo que la convierte en la entidad que más contribuye al empleo turístico del país.

En este evento también estuvieron presentes el subsecretario de Turismo, Humberto Hernández Haddad; Emmanuel Rey, director general de Promoción y Asuntos Internacionales de la Secretaría de Turismo; Cristian Leslie García Romero, directora de Fondo Mixto de Turismo de la Ciudad de México; Silvina Garcia Fillol, country manager de Universal Assistance México; así como presidentes y representantes de las principales cámaras y asociaciones de la industria turística, entre otros.

También te puede interesar

Deja un comentario