Angélica Sánchez / Inversión Turística
La ciudad de Estambul, considera una de mejores para hacer turismo, será sede la Final de la Champions League 2022-23 y se jugará en el Atatürk Olympic Stadium el próximo 10 de junio de 2023.
Turquía espera alojar sin ningún contratiempo el último partido de esta temporada. Este duelo se producirá, algo más tarde de lo habitual precisamente por la disputa del Mundial, que paraliza todas las competiciones durante un mes y provoca que las fechas se hayan retrasado.
La gran final de la Liga de Campeones se va a disputar en el estadio donde se celebró una de las mejores finales de la historia de la competición: el Atatürk Olympic Stadium. Este coliseo, que finalizó su construcción en el año 2022, conmemora a quien fue el fundador y primer presidente de la República turca, Mustafa Kemal Atatürk.
El estadio, que cuenta con un aforo de 76.092 espectadores y está localizado en Estambul, es muy conocido para todos los aficionados del fútbol, especialmente los seguidores del Liverpool y el Milan, que disputaron la final del 2005, una de las más célebres de la historia de la competición.
La UEFA Champions League es uno de los torneos más duros y exigentes del mundo. El camino para poder alcanzar la gran final está repleto de obstáculos y más en esta temporada, marcada por un Mundial que lo va a paralizar todo en los últimos meses del 2022, y en la que será fundamental que los equipos puedan encarrilar su participación en las rondas eliminatorias.
Situado en el barrio de Başakşehir, al oeste del Bósforo, el Atatürk es el escenario al que todos quieren llegar.
El Atatürk Olympic Stadium fue construido para obtener los Juegos Olímpicos de 2008 por Turquía que finalmente terminaron en Beijing. Funge como la casa de la selección turca en sus partidos de eliminatoria.
La primera vez que se celebró una Final de Champions League en el Atatürk Olympic Stadium fue en la edición de 2004-05 cuando el Liverpool derrotó al AC Milan en los penales.
El equipo inglés se hizo con el título pese a ir perdiendo 3-0 al descanso, siendo recordado como «El milagro de Estambul», una de las remontadas más sensacionales de la historia del futbol europeo.
Para el turismo deportivo, es una oportunidad de visitar Estambul una ciudad importante en Turquía, que se ubica en Europa y Asia a lo largo del estrecho de Bósforo. La Ciudad Antigua refleja las influencias culturales de los distintos imperios que gobernaron la región.
En el distrito Sultanahmet, el Hipódromo al aire libre de la era romana fue por siglos un lugar de carreras de carros, y los obeliscos egipcios también permanecen en el lugar. La icónica basílica bizantina Santa Sofía tiene una elevada cúpula del siglo VI y mosaicos cristianos poco común.
A lo largo de los siglos, muchas culturas le dejaron su marca a Estambul. Hoy en día, los viajeros pueden disfrutar de esas influencias de primera mano explorando sus mahalles (colonias). Desde los sitios sagrados de Sultanahmet y la elegancia europea del siglo XIX de Beyoğlu hasta la alta moda de Nişantaşı, la animada Café Society de Kadıköy y las calles amantes del fútbol de Beşiktaş, es fácil ver por qué los visitantes dicen que Estambul no es solo una ciudad, sino muchas ciudades en una.