Redacción / Inversión Turística
El primer puente del año se acerca, si en tus planes está armar un roadtrip espectacular y estás considerando rentar un auto, pero no sabes por dónde empezar a buscar, no te preocupes, te contamos cómo encontrar la mejor opción para ti y tus seres queridos.
Es posible que tengas muchas preguntas sobre la renta de autos, principalmente porque hay varias opciones de arrendadoras, categorías de vehículos, precios y características. Además, cada tipo de viaje requiere un tipo de auto diferente, por lo que nunca es el mismo proceso.
De acuerdo con Rentcars, planear con anticipación y comparar es la mejor opción. La recomendación para ahorrar en la renta de un auto y asegurar el modelo y precio que se ajuste a tus necesidades es realizar tu reserva y de ser posible el pago de la misma con anticipación. Las arrendadoras de autos más populares en México y el mundo, como Hertz, Europcar, National, Enterprise, MEX Rent a Car.
En el caso de Rentcars es posible pasar por el automóvil en un lugar y devolverlo en otro, solo debes seleccionar la opción «Devolver el carro en otra ubicación». Una vez que hagas clic en «Buscar», Rentcars te mostrará las mejores ofertas de renta de autos para que tú puedas comparar las diversas arrendadoras y elegir el modelo y precio que vaya con tu estilo de viaje. Además, tienes la posibilidad de rentar en diferentes destinos del mundo, aprovechando por ejemplo el beneficio del Cashback que se guarda en tu cartera en la app o en la página.
Requisitos mínimos para rentar un auto
Hay algunas normas diferentes para la renta de autos que dependen de la región en la que se realiza la renta. En México, el arrendatario debe ser mayor de 25 años, tener una licencia de conducir válida con antigüedad mínima de 02 años, pasaporte válido, tarjeta de crédito a nombre propio (o débito para empresas de renta seleccionadas). Si viajas a otro país, visita la sección con información del Permiso Internacional de Conducir (IDP), ya que puede llegar a ser requerido.
¿Cómo puedo elegir el auto ideal?
Disposición distintas categorías:
Económica: son los más buscados por nuestros usuarios y son perfectos para un viaje corto con poco equipaje.
Compacto: son autos versátiles que permiten incluir elementos para tener mayor comodidad como aire acondicionado, seguros eléctricos y mucho más. Es ideal para recorrer la ciudad.
Mediano: esta categoría es para un roadtrip donde viajes con máximo 4 acompañantes, solo lleves 2 maletas, y viajes fresco y cómodo contando con aire acondicionado.
SUV: es ideal para viajar con toda la familia, amigos, viajes en carreteras llenas de tierra, ya que es mucho más cómoda y amplia.
Estándar: perfecto para cualquier tipo de viaje para 4 o 5 personas, es automático y cuenta con aire acondicionado.
Elige el tipo de seguro que más te convenga
La contratación de seguros es una de las cuestiones que más dudas genera a la hora de rentar un auto, pues depende la cobertura que contrates, subirá el precio diario de la tarifa y al mismo tiempo bajará la cantidad del depósito de bloqueo que hagan en tu tarjeta de crédito, no te preocupes, es muy fácil.
Todas las compañías de alquiler trabajan con seguro contra daños al auto, ocupantes y también contra terceros. Estas son las coberturas más frecuentes:
Exención de daños por pérdida y Exención de daños por colisión: exime al conductor de responsabilidad económica por daños causados en el vehículo como consecuencia de un accidente. También contra robo del mismo y averías del vehículo.
Seguro de Responsabilidad Adicional: cobertura contra daños materiales y personales causados a terceros.
Seguro de Accidentes Personales: cobertura contra daños, gastos médicos, asistencia en carretera y rescates.
Lo más conveniente es que desde antes de tu renta incluyas una cobertura amplia que tenga la mayoría de los seguros mencionados, esto influirá en que el depósito de garantía de tu tarjeta sea más bajo y que ante cualquier eventualidad y/o accidente estés protegido.
Es importante que sepas que la contratación de estos seguros no es obligatoria para recoger el vehículo, la decisión particular.
¿Cómo funciona el depósito de garantía?
Al firmar el contrato de renta, el titular de la reserva debe presentar una tarjeta de crédito o débito a su nombre y con límite disponible para bloquear una cantidad específica determinada por la compañía según la categoría del vehículo y el periodo de alquiler.
Esta cantidad no será cobrada. Se trata de una garantía para la compañía de alquiler. Cuando devuelvas el vehículo la compañía de renta solicitará el desbloqueo de la cantidad. El plazo de la efectuación del desbloqueo dependerá de la operadora de la tarjeta de crédito.
La tarjeta de débito sólo es aceptada por las marcas Hertz, Dollar, Thrifty y Firefly en todo el territorio mexicano. La tarjeta de débito debe ser emitida por una institución bancaria mexicana.