Nadia Hernández Soto / Inversión Turística
El proyecto turístico Islas Marías cuenta hasta el momento con 117 alojamientos: 40 hostales, 37 casas sencillas y 40 casas dobles, y se encuentra abierto al público ofertando dos paquetes vacacionales que se pueden adquirir mediante una plataforma tecnológica que dio a conocer la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR México).
José Héctor Tejada Shaar, presidente de la CONCANACO SERVYTUR, dijo que la iniciativa privada y la empresa estatal Turística Integral Islas Marías (Turismar) impulsan el nuevo destino, y esta vez, presenta el portal Visita Islas Marías (visitaislasmarias.com), el cual permite a los usuarios cotizar, reservar y explorar el destino construido por la Secretaría de Marina (Semar).

De acuerdo con la Semar, se estima que en 2023 la menos dos mil 800 viajeros mexicanos y extranjeros visiten las Islas Marías, un destino turístico creado por la presente administración ubicado en el archipiélago de Islas Marías y es conjunto de las islas San Juanito, María Madre, María Magdalena y María Cleofas situadas en el Océano Pacífico, aproximadamente a 132 km de San Blas Nayarit.
“Al cierre del mes de diciembre (de 2022) habían recibido 328 turistas, que al momento ya están partiendo desde el puerto de San Blas y desde el puerto de Mazatlán para poder llegar”, dijo Marker Pleca Darío Mercado, vicepresidente de Comunicación de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), de acuerdo con cifras de Semar.
“Para el 2023, recordemos que es un destino que está apenas iniciando y en evolución, espera recibir aproximadamente 2 mil 800 turistas, es el estimado”, agregó el representante del organismo empresarial durante la presentación de una plataforma para impulsar turismo en la localidad a medios de comunicación.
El destino que tendrá capacidad para recibir 300 turistas en fin de semana, ofrece actividades de senderismo en la Isla María Madre, paseos en bicicleta, observación de especies endémicas y explorar la riqueza cultural.
Tejada Shaar explicó que en alianza con Turística Integral Islas Marías SA de CV, organismo a cargo de Semar, la CONCANACO SERVYTUR, desarrolló el proyecto de comercialización turística de las Islas Marías, anteriormente colonia penitenciaria y hoy uno de los destinos más atractivos de la República mexicana.
“La alianza entre el organismo dependiente de SEMAR y el organismo cúpula permitirá a cientos de personas visitar cada día las Islas Marías, desde los puertos de San Blas y Mazatlán, favoreciendo el crecimiento económico del sector y la derrama turística en destinos cercanos como Nayarit”, aseguró el empresario.
“La sinergia entre Iniciativa Privada e instancias federales a través de acciones positivas como el motor turístico Visitas Islas Marías, funciona e impulsa el bienestar económico y social de México”, afirmó.
El motor turístico Visita Islas Marías incluye un recorrido virtual por el destino, descripción de los principales sitios de interés, recomendaciones, preguntas frecuentes y diferentes paquetes con opciones de transporte marítimo, alimentos y guía turística que pueden ser contratados de forma virtual.
“Es una herramienta muy útil que permite anticipar cualquier viaje a Islas Marías, así como aprovechar todos los atractivos culturales y naturales que ofrece este destino único”, añadió el presidente del organismo cúpula.
Cabe destacar que el organismo se involucró en la promoción del destino a petición del Gobierno, ya que la Confederación desarrolló dos plataformas digitales para promocionar destinos turísticos, entre otras funciones, se trata de «Concatour» y «Concaclick».
«Nosotros recibimos una invitación de la Secretaría de Turismo, cuando conocieron nuestras plataformas para llevar toda la comercialización y promoción de las Islas Marías, todas las reservaciones deben pasar por el motor de la Concanaco, nosotros somos los que administramos por este motor, todas las operaciones de promoción y venta del destino”, señaló Tejada Shaar.
Por su parte, Raúl Hernández Peña, Vicepresidente de Innovación y Tecnología de CONCANACO SERVYTUR, explicó que existen dos paquetes: San Blas y Mazatlán, con 50% de descuento en las tarifas al reservar en el mes de enero y viajar hasta marzo. Ambos recorridos incluyen traslado, hospedaje, comida tipo buffet y actividades. El sitio web cuenta con un apartado para cotizar, incluyendo el traslado, el hospedaje y la alimentación y las actividades guiadas por el personal.
Entre los recorridos disponibles, todos con una duración de 3 horas con 30 minutos, se encuentra Chapingo, el cual se realiza en el antiguo campamento Nayarit, donde se visita la zona norte, el Mirador, la Playa Chapingo y se visita la casa de Gobierno.
Se ofrece un servicio de ferry para llegar a las Islas Marías partiendo de dos puntos: Mazatlán, Sinaloa, o San Blas, Nayarit; se prevé que para noviembre de 2023 se sume el de Boca de Chila.Si partes de Mazatlán, el ferry tarda en recorrer los 170 kilómetros de distancia hacia las Islas Marías en aproximadamente cinco horas, mientras que desde San Blas son cuatro.
Sobre los pasajes en el ferry, el más barato es el asiento turista, por 3 mil 500 pesos; cuenta con asientos confortables, aire acondicionado y mesita para alimentos. El asiento ejecutivo tiene un precio de 3 mil 800 pesos.
Ofrece lugares confortables y reclinables, mayor espacio entre asientos, mesas para trabajo y aire acondicionado. Los asientos en cabina privada (de cinco y ocho personas) tienen un precio de 4 mil pesos por persona. Cuentan con asientos confortables y reclinables, mesa para trabajo, televisión particular y aire acondicionado.
Hospedaje y alimentación
Hospedaje tipo \»hostal\» con villas dobles y sencillas. En el hospedaje se puede escoger una casa compartida, con cama individual por 505 pesos o con cama matrimonial por mil 10 pesos. En esta opción se cuenta con frigobar, cafetera, baño completo, agua caliente y aire acondicionado. Asimismo, existe la opción de una casa completa. La opción más barata es un hostal por 2 mil 50 pesos, que tiene capacidad máxima para cuatro personas, e incluye los servicios que se ofrecen en la opción anterior. Le sigue el hostal tipo casa sencilla por 2 mil 300 pesos, con capacidad máxima para cuatro personas, cocineta, jardín o patio y los servicios del precio anterior. La opción de mayor costo es el hostal tipo casa doble por 2 mil 600 pesos, con capacidad máxima para cuatro personas y las prestaciones del precio anterior.
Alimentación tipo Buffet en restaurante y terraza con vista al mar.
De acuerdo con la página de internet de las Islas Marías, está en promoción al comprarlo en línea. Cuesta mil 450 pesos por persona para tres días.
Sitios de interés
Senderismo al Cristo Senderismo al Faro Museo Tienda de artesanías Templo de Guadalupe Museo de José Revueltas Panteón Calera Salinera Ex cárcel de máxima seguridad Miradores Ciclismo urbano y de montaña Costos de servicios turísticos.
De acuerdo con la Semar, los costos de los paquetes van desde los cinco mil hasta los ocho mil pesos, que incluye la transportación marítima, la alimentación, así como el hospedaje. También, la isla tendrá una tienda de conveniencia, donde los visitantes podrán adquirir insumos y disfrutarlos desde su habitación.