Nadia Hernández Soto / Inversión Turística
Visit Oakland presentó en la Ciudad de México su oferta turística, la cual combina experiencias gastronómicas y recorridos muy singulares; además de tener actividades de arte y cultura.
En un desayuno-presentación para medios especializados, Peter Gamez, presidente y CEO de Visit Oakland, Renee Roberts, gerente de Comunicación de la oficina de promoción turística y Liz Vega, representante de Relaciones Públicas en México para el destino, coincidieron en señalar que este destino con sus 260 días soleados al año se puede visitar en cualquier estación del año, ya que su temperatura promedio en Julio es de 22 ° y 11.6 °C en diciembre.
Liz Vega, representante de Visit Oakland en México, explicó que los recorridos son imperdibles, uno de ellos es el Cannabis Trail, en el que se da a conocer “cómo se planta, cómo se hace, cómo se vende, porque hay una guía y tiene que haber un conocimiento del cannabis”, explicó.
Otro es el “Vegan Trail”, en el que se involucra la gente que, cada vez es más, está relacionada con el tema vegano, “es un recorrido por restaurantes veganos, en el que “los visitantes pueden encontrar diversas opciones que los sorprenderán pues hasta carnitas, taquitos, hay y una variedad de cocinas. Además se puede aprender a comer de otra manera, siendo veganos”, comentó.
El recorrido imperdible también es por establecimientos donde se expenden las cervezas artesanales, típico de Oakland, “todo este apoyo que se ha dado por parte del gobierno para las cervecerías artesanales, se ve en este recorrido. Imperdible y sobre todo cuando es la semana de la gastronomía, que dura 10 días”, añadió Liz.
Cada año, la ciudad celebra “Restaurant Week”, una promoción de diez días que destaca ofertas especiales en los restaurantes participantes, la cual se celebrará del 16 al 23 de marzo, detalló la también CEO de “Vox Relaciones Públicas”.
Oakland ofrece una variedad de cocinas globales auténticas que celebran la diversidad cultural de “The Town”. Desde restaurantes dirigidos por chefs con estrellas Michelin hasta establecimientos familiares locales, lo que convierte a Oakland en una de las principales ciudades gastronómicas de los EU.



Liz Vega añadió que lo referente a eventos destaca el mes de la historia de la cultura negra afroamericana, un festival de vinos, y una cosa maravillosa a partir de este año se tiene el “Dog month”.
Dijo que Oakland también conocida como The Town, tiene la diversidad cultural más alta de Estados Unidos, pues se hablan más de 125 idiomas y dialectos; en tanto que en las calles se puede apreciar el color vivo de más de 600 murales.
Como dato adicional, mencionó que el partido de la pantera negra fue fundado en Oakland por Huey Newton. Una réplica de su famosa silla de pavo real se encuentra en la exhibición Black Power de la OMCA (Oakland Museum of California) y conmemora las contribuciones que el Partido Pantera Negra hizo a la ciudad de Oakland a finales de los años sesenta y setenta.
El Barrio chino o Chinatown de Oakland es uno de los más grandes y antiguos del país. Es el hogar de la fábrica de galletas de la fortuna más antigua, donde se inventó la máquina plegadora de galletas de la fortuna.
Por otra parte, cuenta con 40 hoteles y 5500 habitaciones listas para recibirte, y se suma la inauguración del hotel AC and Residences by Marriott. Por lo que además de una importante oferta de hospedaje ofrece al visitante 80 parques, 1931 kilómetros de rutas de senderismo, 30 kilómetros de costa con una marina, atracciones frente al mar, senderos y parques, Lago Merritt, un lago dentro de la ciudad con una orilla de 4.8 kilómetros, perfecto para trotar caminar o andar en bicicleta.
Respecto a la conectividad, Volaris ofrece un vuelo directo desde la Ciudad de México con cuatro frecuencias a la semana, desde Guadalajara con siete, Morelia con cuatro y León con cinco a la Ciudad de Oakland, California; explicó Fernanda Pereda, gerente de Ventas y Desarrollo de Mercados USA de la aerolínea.
Pereda resaltó el crecimiento que esta aerolínea ha tenido en los mercados internacionales, principalmente en sus rutas hacia Estados Unidos, en los últimos años. Y recordó que Volaris suma al día de hoy un total de 200 rutas, 120 de ellas domésticas y 80 internacionales, y opera en un total de 71 aeropuertos, 43 dentro de la República mexicana y, en 27 internacionales.
Oakland se encuentra a 20 minutos de San Francisco, a 40 minutos de Napa Valley y a 40 minutos de Silicon Valley con tres aeropuertos internacionales cercanos: OAK – Aeropuerto Internacional de Oakland a 16 kilómetros del centro de Oakland, SFO – Aeropuerto Internacional de San Francisco a 33 kilómetros del centro de Oakland, SJC – Aeropuerto Internacional de San José a 66 kilómetros del centro de Oakland.