Redacción / Inversión Turística
La cadena hotelera RIU Hotels & Resorts fundada en Playa de Palma, Mallorca, España, en 1953, llegó a México en 1997, y actualmente cuenta con una infraestructura de 13,233 habitaciones en 22 establecimientos de hospedaje, distribuidos en 6 plazas turísticas: Los Cabos, en Baja California Sur; Mazatlán, en Sinaloa; Nuevo Nayarit, en Nayarit; Guadalajara, en Jalisco; y Cancún y Playa del Carmen, en Quintana Roo.
Así lo mencionó Miguel Torruco Marqués en el marco de la celebración del 25 aniversario de RIU Hotels & Resorts, “a lo largo de estos 25 años, la empresa hotelera ha invertido en México un promedio de 100 millones de dólares anualmente, impulsando con ello a nuestra querida industria del hospedaje”, declaró.
Agregó que el año pasado RIU Hotels & Resorts inauguró dos nuevos hoteles en Cancún, ciudad que al cierre del 2022, se prevé habrá recibido más de 10 millones de turistas internacionales vía aérea, consolidándose como uno de los destinos de América Latina con mayor llegada de turistas internacionales.
El secretario de Turismo puntualizó que en 2021 se construyeron 13 mil 502 nuevos cuartos, llegando a 867 mil 328 habitaciones de hotel, en 25 mil 200 establecimientos de hospedaje, lo que significó 3.7% y 6.3% más que en 2019, respectivamente, con lo cual México se consolidó en la séptima posición a nivel mundial en cuanto a infraestructura hotelera.
Afirmó que de enero a noviembre del 2022, arribaron 72.8 millones de turistas a cuartos de hotel, 74% nacionales y 26% internacionales, lo que representa solo un 6% menos que en igual lapso del 2019.
Sin embargo, resaltó que se está cumpliendo con las expectativas de incrementar el gasto per cápita por turismo internacional, lo que permitió pasar del lugar 40 al 29 en este rubro; y en divisas internacionales por turismo, que es como se mide la potencialidad turística de una nación, de acuerdo con las estimaciones, al cierre de 2022 se habrán captado 27 mil 429 millones de dólares, esto es 11.6% más que en 2019.
“En el periodo enero-noviembre, la ocupación hotelera a nivel nacional fue de 56.4%, apenas 3.9 puntos porcentuales por abajo del mismo intervalo del 2019. En las ciudades la ocupación alcanzó el 49%, y en playa, el 65%. Al cierre del 2022 el consumo por hospedaje se estima alcance los 14 mil 192 millones de dólares”, señaló.
En el marco de la celebración de los 25 años de presencia de RIU Hotels & Resorts en México subrayó que los vínculos entre México y España, países hermanos, son permanentes y de estrecha coordinación, siempre en un entorno de diálogo e intercambio de experiencias, como debe ser entre dos naciones que comparten historia, cultura, idioma y religión, entre otros aspectos. “Reafirmamos nuestros lazos de amistad a través del turismo, y en este caso, con los 22 hoteles RIU en nuestro país”, concluyó Torruco Marqués.
Por su parte, Carmen Riu, Consejera Delegada de RIU Hotels & Resorts, reconoció que las medidas implementadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, durante la etapa más complicada de la pandemia, fueron las indicadas al no restringir las actividades de la industria turística; ya que permitieron que México se mantuviera abierto. “México fue la tabla de salvación para la cadena hotelera”, aseguró.
Destacó que actualmente 10 mil mexicanos forman parte de la fuerza laboral de RIU Hotels & Resorts, siendo la segunda más importante de esta empresa, y agradeció el apoyo y trabajo conjunto con el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Turismo, encabezada por el secretario Miguel Torruco Marqués.
En el evento también estuvieron presentes Joan Trian Riu, Consejero Directivo de RIU Hotels & Resorts; Antonio Basagoiti Pastor, Presidente de la Cámara Española de Comercio; Fernando Villalba Torres, Consejero de Turismo de la Embajada de España en México; entre otros invitados especiales.