Consolid México capacita agentes de viajes sobre conectividad de Turkish Airlines

Nadia Hernández Soto / Inversión Turística

Consolid México llevó a cabo un desayuno-capacitación para sus agentes de viajes y dar a conocer las novedades de Turkish Airlines, con el fin de tenerlos actualizados con información directa; así como las tendencias de destinos y la conectividad que ofrece la aerolínea.

Judith Guerra, directora general de Consolid, agradeció la presencia de Ertan Alpay, recientemente nombrado director de Turkish Airlines en México; quien en compañía de Adriana Muñozcano, comentó que hay una mayor presencia de la aerolínea en este país ya que ofrece conectividad a destinos que están siendo populares ahora.

Judith Guerra dijo a los agentes de viajes que durante el periodo de la pandemia sucedieron hechos lamentables como la perdida de seres queridos o recursos económicos, sin embargo, al día de hoy se puede ver la recuperación y cada vez hay más gente que quiere recuperar los viajes que no hizo en los años anteriores.

Se vislumbra un verano con mayores cifras de viajeros, toda vez que no pudieron hacerlo hace uno o dos años, ahorraron y hoy busca nuevas experiencias, el viajero está listo y así deben estar las agencias de viajes, explicó Guerra Aguijosa y añadió que los agentes deben estar más informados ante un cliente más demandante.

Recomendó a los agentes actualizar sus redes sociales de sus empresas, estar presente en la web, pero también estar alerta y mantenerse informado para evitar el fraude cibernético, recordó que desde su cargo como presidenta del Grupo de Asociaciones de Empresas Turísticas (GMA), se ha impulsado junto con la Secretaría de Turismo federal (Sectur), la prevención del delito en agravio a los viajeros por supuestas empresas que se nombran agencias de viajes.

El gobierno federal a través de la Sectur junto con los empresarios hizo un llamado para este periodo vacacional a verificar antes de adquirir los paquetes vacacionales, que se compre con agencias debidamente registradas ante la autoridad competente, pues de esta manera, dijo, además de evitar el fraude en el momento, también los contratiempos o dificultades que puedan surgir durante el viaje.

Exhortó a los profesionales de viajes a ofrecer productos de calidad para que los viajeros puedan vivir la experiencia de la mejor manera, y esto se traduce en beneficio para el viajero y para el agente y su empresa.

“Hoy los viajeros quieren experiencias nuevas están más informados a través de internet y por lo tanto quieren mejores opciones, ya no hay viajes de 48 días como antes, hoy son viajes más cortos de 10 o 12 días, pero también más vivenciales”, dijo Judith Guerra a los asistentes.

Por su parte, Ertan Alpay explicó que Turkish Airlines tiene conectividad a más países que cualquier otra aerolínea en el mundo, pues actualmente suma 328 destinos en 128 naciones con 373 aeronaves. “Hoy viajamos a más de 260 destinos internacionales”, dijo a los agentes asistentes al tiempo que les ofreció el apoyo e información por parte de la compañía en cualquier momento que lo requieran.

Adriana Muñozcano, gerente comercial de Turkish Airlines, quien explicó en su presentación los servicios de la aerolínea en favor de los agentes de viajes y de los turistas mexicanos.

«Primero, quiero comentarles que Turkish Airlines no solo llega a Estambul. Somos una aerolínea que conecta con 320 destinos en todo el mundo; es decir, una aerolínea global. Pueden conocer todas nuestras ciudades y frecuencias en nuestro sitio web», expuso.

Las más conocida es la conexión México-Turquía, la cual cuenta con 11 frecuencias semanales y dos franquicias de equipaje: la clase Economy que incluye dos maletas documentadas de 23kg cada una, más 1 bolso de mano de hasta 8kg; mientras que la clase Business permite llevar 2 maletas documentadas de 32kg c/u y dos equipajes de mano de 8kg cada uno.

Agregó que «la salida es desde Ciudad de México, con una escala técnica en Cancún, y llega a nuestro hub en Estambul. Los pasajeros solo requieren su pasaporte y una visa electrónica que puede tramitarse de forma muy sencilla por internet», precisó la gerente comercial de Turkish Airlines.

Cabe mencionar que muchos pasajeros eligen el hub de Estambul para conectar con otros destinos internacionales, por lo cual Adriana Muñozcano destacó dos servicios que representan una gran ventaja para los agentes de viajes al momento de concretar una venta:  TourIstanbul: tours gratuitos para pasajeros con conexiones de entre 6 y 24 horas en Estambul. Hay 8 tours distintos que cambian cada semana y que incluyen traslados, acceso a atracciones y alimentos.

«De tal forma que los viajeros terminan haciendo una especie de 2×1, pues disfrutan de Estambul y después viajan hacia su destino final», comentó la gerente comercial. Si hay escala forzosa de al menos 20 horas, Turkish Airlines ofrece una noche de hospedaje para la clase Economy o dos noches para la clase Business. Esto en viajes de origen Ciudad de México y destino África (cualquier destino del continente), España, China, Emiratos Árabes, Irán, Jordania, Líbano, Rusia, Israel y Qatar. En tal caso, la aerolínea gestiona la estadía en hoteles de 5 estrellas en el centro de la zona turística de Estambul. Incluso se pueden gestionar más noches con el hotel, si el pasajero lo requiere», detalló a los agentes de viajes la gerente.

Para concluir, la directora de Consolid, aseguró que este 2022 es el año de la recuperación, hoy GMA trabaja en conjunto con la Sectur en el Registro Nacional de Turismo (RNT). «Luego de la crisis de la pandemia, hay un boom en el turismo. Así que este es un punto clave para los agentes de viajes”, añadió.

Las agencias de viajes que tengan el RNT son garantía para los viajeros y también para las agencias ya que el usuario sabrá que compra su paquete vacacional de manera segura y de esta manera se evitan los fraudes que dañan la imagen de las compañías debidamente establecidas ante las autoridades federales, detalló Guerra Aguijosa.

“Hay más de nueve millones de dólares de fraude solo en el primer semestre de 2022. Supuestas agencias que defraudaron a los clientes con producto de Qatar, de verano, etcétera», dijo, y a su vez, invitó a los agentes de viajes a mantenerse actualizados en cuanto a las nuevas herramientas digitales y a registrarse en el RTN; pues esto garantiza un mayor volumen de ventas.

También te puede interesar

Deja un comentario