Redacción / Inversión Turística
La Secretaría de Turismo de la Ciudad de México entregó 52 Distintivos y Sistemas de Clasificación Hotelera a consultores y empresarios del sector turístico, a fin de que prestadores de servicios del ramo de la capital del país cuenten con un mecanismo de autoevaluación que les permita clasificar sus establecimientos sobre la categoría con o sin estrellas.
“En el Día Mundial del Turismo no se puede olvidar la profesionalización del talento y la capacitación del personal del sector turístico, pues gracias a ustedes el turista ha recuperado la confianza en nuestros establecimientos. El turismo en la CDMX ha regresado a niveles altos, casi a los que se tenían antes de la pandemia”, dijo Nathalie Desplas al encabezar la entrega de los distintivos.
Como interlocutor de la Secretaría de Turismo federal, la Sectur capitalina ha entregado, a la fecha, 207 distintivos: 150 “H”, 31 “Punto Limpio”, 19 “Moderniza”, cuatro de sello especial de “Cerca de China”, dos de “Sustentabilidad” y uno de “Turismo Incluyente”.
Por primera vez, se entregaron Constancias de Clasificación Hotelera a hoteles de la Ciudad de México, de conformidad a lo establecido en la Ley Federal de Turismo y su reglamento. De esta manera, se da certeza al turismo nacional e internacional sobre el nivel de categoría de los establecimientos de hospedaje.
La secretaria de Turismo capitalina exhortó a los prestadores de servicios turísticos a seguir trabajando en los estándares de calidad toda vez que las mejoras a esos distintivos son constantes y se impulsa la oferta turística de calidad.
Además los convocó a utilizar la Cartelera de la Ciudad de México: “Se trata de una plataforma en la que, además de los espectáculos del Gobierno de la ciudad, cada quien, cada establecimiento hotelero, puede subir y difundir sus propios eventos, por ejemplo: alguna exposición o concierto, incluso convenciones. Así, los turistas podrían decidir alargar su estancia en la Ciudad de México y aumentar la derrama económica. La página es http://www.cartelera.cdmx.com.mx para que el turismo sepa de todos los eventos en la capital del país”, agregó.
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados de la Ciudad de México, Germán González Bernal, comentó que esta industria representa 15 por ciento del PIB turístico, por lo que es fundamental que todos los servicios y productos de la industria restaurantera y hotelera garanticen la calidad de excelencia para estar a la altura de los mejores destinos del mundo.
“Los distintivos que se entregaron dan certeza de que el país tiene una industria hotelera y restaurantera a la altura de los mejores lugares del mundo, con alimentos y servicios que cumplen los mejores estándares de calidad. Esa es la forma de elevar nuestra competitividad: apostar por el turismo y la gastronomía mexicana”, dijo.
Por su parte, Julián Arroyo Corvera, Vicepresidente de la Cámara Nacional de Comercio Ciudad de México y presidente de AMAV Ciudad de México, aseveró: “Los viajeros del mundo son cada día más exigentes, los hoteles son la experiencia más placentera, por lo cual las condiciones de decoración y limpieza son esencia del confort que siempre recordarán. Su estancia estará marcada siempre por la habitación que ocuparon y por el servicio que se les dio”.
Como mecanismos de autoevaluación, esos instrumentos son regulados por la Secretaría de Turismo del gobierno federal, a través del Sistema de Clasificación Hotelera el cual dispone de variables que determinan la categoría de los establecimientos y sirven a los empresarios para conocer la situación de sus instalaciones y servicios ofrecidos e identificar áreas de oportunidad.
Con ello, será posible ordenar, estandarizar y homologar, la categoría o categorías de los establecimientos de hospedaje del país; informar a los turistas y prestadores de servicios turísticos, las vocaciones y categoría o categorías de los establecimientos de hospedaje registrados en el Sistema de Clasificación Hotelera. Al publicar esta información generada por el Sistema de Clasificación Hotelera, se permite al turista realizar un consumo responsable e informado sobre los servicios ofrecidos por los establecimientos de hospedaje.


Otros distintivos que también entregan las autoridades del sector turístico son los denominados “H”, de higiene, para certificar procesos de salud en la preparación de alimentos; “M”, de moderniza, con el que se reconoce la actualización de los sistemas de atención y “Punto Limpio”, a fin de garantizar procedimientos sanitarios, en beneficio del turista.