Redacción / Inversión Turística
Con el objetivo de fortalecer la conectividad e impulsar los vuelos internacionales hacia y desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), el secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués dio la bienvenida al primer vuelo procedente de Santo Domingo operado por la aerolínea dominicana Arajet.
En compañía de la embajadora de República Dominicana en México, María Isabel Castillo Báez, del director general del AIFA, general Isidoro Pastor Román, así como autoridades de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Torruco Marqués aseguró que “a través de la conectividad impulsamos la actividad turística, facilitando los desplazamientos de turistas hacia nuestro país y en el interior del país”.
Torruco Marqués aseguró que la ruta Santo Domingo-AIFA, que contará con tres frecuencias a la semana, 19 mil 610 asientos disponibles, “es una opción más para que nuestros hermanos de República Dominicana nos visiten y disfruten la diversidad de atractivos que posee la zona metropolitana, como los museos del Mamut, de la Aviación Militar y del Tren Presidencial Olivo, en las instalaciones del AIFA, o los designados Patrimonio de la Humanidad: Xochimilco, en la Ciudad de México; la Zona Arqueológica de Teotihuacán, en el Estado de México; y el Acueducto del Padre Tembleque, en Hidalgo, por mencionar algunos”.
El funcionario adelantó que el próximo 30 de septiembre Arajet abrirá nuevas rutas hacia dos destinos reconocidos a nivel internacional: Santo Domingo-Cancún y Santo Domingo-Monterrey, “con lo que su presencia en territorio nacional será cada vez mayor, propiciando el arribo de más turistas y un incremento en el gasto turístico en beneficio de la población local”, agregó Torruco Marqués.
Destacó que esta nueva ruta se integra a los 46 vuelos diarios que se realizan en el AIFA, obra emblemática de la actual administración, que representó una inversión de 88 mil 107 millones de pesos, y que a su máxima capacidad podrá dar servicio a 85 millones de pasajeros al año y operar anualmente alrededor de 3 millones de toneladas de carga.
Señaló que esto, sumado a la máxima capacidad de los aeropuertos internacionales de Toluca y de la Ciudad de México, permitirá al naciente Sistema Aeroportuario Metropolitano (SAM) recibir alrededor de 140 millones de pasajeros y 4 millones de toneladas de carga.
Comentó también que los dos accesos al AIFA desde el Circuito Exterior Mexiquense ya se encuentran en operación, y continúan las obras de modernización y ampliación del paradero Indios Verdes, y la ampliación del Tren Suburbano que se prevé concluirá en diciembre del 2023. Destacó, además, la construcción del paso a desnivel que conectará el Gran Canal con el Circuito Exterior Mexiquense, con una inversión de 75 millones de pesos y se concluirá el presente año.
Torruco Marqués afirmó que en los primeros siete meses del año, arribaron a México, procedentes de República Dominicana, 12 mil 60 turistas vía aérea, solo 12% por debajo de igual periodo de 2019, con un gasto turístico de 13 millones 641 mil dólares, apenas 2.3% menos que lo alcanzado en 2019.
En tanto, el director general del AIFA, general Isidoro Pastor, señaló que “este nuevo aeropuerto tiene las condiciones para que Arajet brinde una experiencia de viaje cómoda, con calidad y calidez, pero especialmente segura”.
Por último, Moisés Poblanno, titular de la Unidad de Administración y Finanzas de la Secretaría de Relaciones Exteriores, enfatizó que la relación entre México y República Dominicana se encuentra en un momento óptimo, al ser el principal socio de México en el Caribe, y aseguró que Arajet favorecerá el desarrollo comercial y turístico entre ambos países.