Nadia Hernández Soto / Inversión Turística
La secretaria de Turismo de la Ciudad de México, Nathalie Veronique Deplas Puel, felicitó a las mujeres empresarias agremiadas en la Asociación Femenil de Ejecutivas de Empresas Turísticas (AFEET), “por el gran trabajo realizado por la agrupación”, y las invitó a participar en el Tianguis Turístico 2023 con sede en CDMX, al asegurar que será el mejor de la historia, ya que se está preparando una agenda singular para ello.
“El turismo es un motor de empoderamiento de la mujer y de los jóvenes. Es el segundo sector que apoya a la mujer después del de salud y educación”, dijo a las socias la secretaria Desplas. Reconoció el rol que las mujeres tienen en la generación de empleos, tanto a nivel general como en el sector turístico.



En el marco de la junta reglamentaria mensual de AFEET, Mariana Pérez, presidenta de la Asociación, anunció que después de dos años, se realizará la convención anual y este año será en Portugal y Madrid del 6 al 12 de noviembre próximos, por lo que invitó a socias a terminar la inscripción al evento.
Informó que para el siguiente semestre del año se reanudarán las sesiones de AFEET Talks Live, iniciativa que surgió durante la pandemia, pero que ahora se realizará de manera presencial. Paralelamente se prepara la impartición de un par de cursos en conjunto con la Universidad Anáhuac para las socias.
En su intervención la secretaria de Turismo, Nathalie Desplas, adelantó que para el Tianguis Turístico 2023, se prevé una asistencia de 15 mil personas, más de 100 países, 3 mil compradores, 80 mil citas de negocio, una ocupación de 40 mil cuartos noche de hotel y una derrama económica de mil 740 millones de pesos.
Advirtió que son cifras preliminares, tomando en cuenta la numeraria de ediciones anteriores, pues se trabaja para superar en expectativas, aseguró.
Por su parte, Elisa Carneiro, en representación de Sabre, ofreció una charla motivacional sobre la importancia del liderazgo en AFEET mujeres en el turismo, y enumeró puntos estratégicos para una mujer líder en la industria.
Cabe destacar que Adriana Reyes, directora general de Punta del Este Operadora (PEO) realizó el lanzamiento oficial de la nueva unidad de negocio “Para Ellas”, que son paquetes de viaje pensados exclusivamente en las mujeres que buscan viajes a la medida.
En su apuesta al segmento femenino, PEO ofrece los destinos de “Detalles en Medio Oriente”, “Mujeres Viajeras en Perú”, “Nosotras en Argentina. Buenos Aires, Beriloche e Iguazú”, los cuales aseguran un producto “con experiencias únicas, diseñado para el corazón”, dijo Adriana Reyes.
“Después de la crisis que vivimos, sabemos que la innovación es fundamental; por eso lanzamos este producto con cosas que gustan a las mujeres, que salen de lo convencional y se arman viajes a la medida”, destacó Adriana.
Para complementar Para Ellas, Assist Card también lanzó al mercado un producto pensado especialmente en las mujeres que gustan de los viajes como lo es AFEET mujeres en el turismo.
Ariel Olaverria, Director General de Agencias de Viajes de ASSIST CARD, platicó del seguro que respaldará el programa: «Para Ellas» y compartió que será la aseguradora acompañará a las socias en su Convención Internacional 2023, como su aseguradora de viajes oficial.


En otro tenor, David Lara Castañeda, dictó la presentación: «Conoce y evita fraudes en agencias de viajes», en la que compartió tips para combatir estas afectaciones.
Verónica Ruiz, presidenta de AFEET Baja California Sur, anucnió fechas para la realización del evento: «La Paz para quien lo vive y lo visita», el cual será gratuito y además se podrá seguir virtualmente.
Por último, Ana Laura Acevedo, presentó las actividades que se realizan en el Comité de Responsabilidad Social, apoyando durante agosto en la donación de útiles para niños de escasos recursos. Y este mes se ayudará a un asilo de personas de la tercera edad.


