Gran Carrera del Desierto en Sonora contribuirá a la promoción turística: Miguel Torruco

Redacción / Inversión Turística

La Gran Carrera del Desierto reunirá a los mejores atletas de más de 10 nacionalidades, como Estados Unidos, Brasil, Argentina, Canadá, España, Francia, México, por mencionar algunos, y será transmitido a través de diversas plataformas digitales, así como en televisoras y noticieros de Europa y América, con lo que se contribuirá con la promoción turística de los atractivos turísticos del país, anunció Miguel Torruco Marqués, secretario de Turismo federal y el gobernador del estado de Sonora, Alfonso Durazo Montaño.

Al presentar la Gran Carrera del Desierto en Puerto Peñasco a celebrarse los próximos 22 y 23 de octubre; el titular de Sectur aseguró que este nuevo atractivo turístico se suma a los ya existentes en el estado de Sonora, como la Bahía de Kino, Puerto Peñasco, el Centro Ecológico de Sonora, la Zona Arqueológica “Cerro de Trincheras”, y sus Pueblos Mágicos, Álamos y Magdalena de Kino.

Afirmó que ante la férrea competencia por los mercados internaciones, y la necesidad de atender a un turista cada vez más exigente e informado, se hace necesario mantener a México a la vanguardia en materia de diversificación e innovación de la oferta turística con propuestas que brinden una experiencia única e imborrable.

Torruco Marqués agregó que, aunado a la realización de esta importante carrera, este año se llevarán a cabo 2 eventos deportivos más de alto impacto: la carrera Mar a Mar, del 2 al 4 de diciembre en el estado de Baja California Sur, y una competencia de paracaidismo extremo en Nayarit, los días 17, 19 y 20 de noviembre, en Mexcaltitán, San Blas y Nuevo Nayarit, respectivamente.

Por su parte el gobernador, Alfonso Durazo Montaño, resaltó que el estado de Sonora cuenta con un gran atractivo, el Gran Desierto de Altar, que abarca una superficie de 715 mil hectáreas, área mayor a la de muchos estados de la República, y cuenta con la particularidad de conjugar la belleza del desierto con la del llamado Acuario del Mundo, el Mar de Cortés.

Aseveró que desde que fue declarado gobernador electo del estado de Sonora, el trabajo conjunto y el intercambio de ideas con el titular de Sectur fue fundamental para la consolidación de este nuevo atractivo turístico.

“Sonora es un estado sumamente hospitalario, estoy seguro de que todos aquellos que vayan, se interesen y participen como corredores, observadores y turistas, van a disfrutar una extraordinaria experiencia, de ello nos haremos cargo desde el Gobierno del Estado”, comentó.

Durante la presentación se contó con la participación de Jorge Divildox, CEO de Eventos de Grupo Expansión; Ernesto Rivas Butcher, director general de Sabino Producciones; Sofía Berwig, embajadora de la Gran Carrera del Desierto; y Javier Cardalla, director de Eventos de Grupo Expansión.

La Gran Carrera del Desierto, que se llevará a cabo en Puerto Peñasco, Sonora, tendrá 4 modalidades diferentes:

Ultra Trail 75K: 75 kilómetros recorridos en dos días, 50 kilómetros el primero y 25 kilómetros el segundo, con una noche de acampada en la playa junto al mar.

Desert Run 50K: 50 kilómetros recorridos en dos días, 25 kilómetros el día 1, y otros 25 kilómetros el día dos, con modalidad de dos días con pernocta en la playa.

 Beach & Desert Run 25K: carrera de un día de 25 kilómetros.

 Beach Fun Run: carrera de 10 kilómetros y se realiza en un día.

Así mismo, la carrera viene acompañada de un minidocumental donde se presentará el viaje de Pablo Gil y Sofía Berwig en este reto físico y mental, y se conocerá más acerca de la historia de los Tohono O’odham y este místico lugar que se encuentra en México. Estos capítulos estarán disponibles en las redes de La Gran Carrera del Desierto.

También te puede interesar

Deja un comentario