Lino Calderón / Inversión Turística
Interjet es declarada en concurso mercantil, luego de la resolución que dictó Saúl Martínez Lira, juez segundo de Distrito en Materia de Concursos Mercantiles con residencia en la Ciudad de México
La aerolínea con razón social ABC Aerolíneas entró en etapa de conciliación, con ello se abre una etapa de 180 días en la que se pone pausa al pago de obligaciones de la empresa y procesos de embargo para que los acreedores y la aerolínea lleguen a acuerdo que evite su quiebra, exhibe el documento judicial cuya copia tiene este medio.
Cabe mencionar que de acuerdo con la Ley de Concurso Mercantil, éste consta de dos etapas sucesivas denominadas conciliación y quiebra. “La finalidad de la conciliación es lograr la conservación de la empresa del comerciante mediante el convenio que suscriba con sus acreedores reconocidos”. La quiebra implica la venta de activos para repartir los recursos obtenidos entre los reclamantes.
La sentencia con la que se declara el inicio de la etapa de conciliación en el concurso mercantil de Interjet también implica el arraigo del responsable de su administración para evitar que deje su domicilio. Hasta ahora, la cara visible de la aerolínea es Carlos del Valle, su director.
Se ordena a Interjet “suspender el pago de los adeudos contraídos con anterioridad a la fecha en que comience a surtir efectos esta sentencia de concurso mercantil, salvo los que sean indispensables para la operación ordinaria de la empresa”.
También se pide a la aerolínea que ponga de inmediato a disposición del conciliador los libros, registros y demás documentos de la empresa, así como los recursos necesarios para sufragar las publicaciones y gastos de registro previstos en la Ley de Concursos Mercantiles.
En este punto, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), dentro del plazo de cinco días, debe proponer un conciliador -quien dentro de los tres días siguientes a su designación- deberá hacer del conocimiento de los acreedores su nombramiento y señalar un domicilio dentro de la jurisdicción del juzgado que lleva el caso.
La aprobación de la solicitud de concurso mercantil se da luego de que la Sección 15 –sindicato que representaba a alrededor de 5,000 trabajadores de la aerolínea antes de su cese de operaciones– informara que el Sexto Tribunal Colegiado en Materia del Trabajo del Primer Circuito negó un amparo promovido por la aerolínea en contra de la sentencia que la condena a pagar 1,800 millones de pesos en diversos salarios y prestaciones.
Cabe recordar que la nueva administración de Interjet es encabezada por Alejandro del Valle, quien adquirió la mayoría de las acciones de la empresa en julio de 2020 y que ahora se encuentra preso por violencia sexual– ha asegurado que existe un plan para rescatar a la aerolínea y reiniciar operaciones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, en Toluca y en el nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).