Tenemos menos turistas que en 2019, pero gastan más: Nathalie Desplas

En el primer semestre de este año recibimos a 5.3 millones de turistas (cifras preliminares), rebasando todo el año 2020 y casi todo el año de 2021, señaló Nathalie Desplas

Redacción / Inversión Turística

Las cifras turísticas del primer semestre de este año superan ya las de los dos años previos, la recuperación se nota franca, muy determinada. “En 2019, en hoteles de calidad turística mundial de la ciudad, tuvimos 13.9 millones de turistas. Significa que hasta ahorita llegamos a un 70 por ciento de los turistas del 2019, menos turistas, sí, pero que gastan más. El gasto llega a 77 por ciento del 2019 y la ocupación hotelera en el 81.8 por ciento de ese mismo año”, señaló Nathalie Desplas, secretaria de Turismo de la Ciudad de México.

“La industria privada ha creado y diversificado tanto sus productos, que el turismo puede gastar más, tiene más opciones, se queda un poco más, la estadía es más prolongada y se nota en las estadísticas. Y esperamos pronto llegar a las cifras del 2019 en un 100 por ciento”, agregó durante su participación en la 2° edición de la Cumbre de Turismo.

En relación a los nuevos turistas que implican un reto para la CDMX, dijo que “los esfuerzos deben orientarse también a atraer al denominado nómada digital, al que ha decidido cambiar de país o ciudad para hacer tele trabajo. Ese tipo de turistas son muy importantes y les podemos corresponder con esa conectividad tan grande que tiene la Ciudad de México en los 33 mil puntos de wifi gratis de que se disponen y que se han desarrollado”.

 “Este nuevo turista es diferente, pone a la gastronomía entre sus motivaciones de viaje, pero también quiere seguridad pública y sanitaria, más actividades al aire libre y también conectividad. Tiene una sensibilidad y una conciencia ética, de sustentabilidad en todo lo que decide. Y eso es muy importante porque si bien es cierto que el Covid 19 ha sido terrible para todos nosotros, también ha sido oportunidad de ver más claro lo que se quiere, de una manera más ética, solidaria, responsable y más sustentable”, apuntó.

También te puede interesar

Deja un comentario