Redacción / Inversión Turística
El Nuevo Acuario de Mazatlán será uno de los atractivos más importantes a nivel nacional e internacional. Con más de 17,500 metros cuadrados de construcción, se prevé recibirá a más de 800,000 visitantes durante el 2023. Actualmente la obra se encuentra con un 88% de avance y espera abrir al público la próxima temporada de invierno.
Los atractivos más importantes que este importante recinto ofrecerá incluyen: 19 salas de exhibición y 4 patios interiores en donde se exhibirán la riqueza de los ecosistemas de la región: tierra, bosque, costa y mar profundo; todo enfocado en la riqueza y belleza del Mar de Cortés.
Una enorme pecera oceánica
Imponentes espacios soportados por 150 toneladas de peso en los paneles de acrílico albergarán más de 4.5 millones de litros de agua de mar, y permitirán exhibir la biodiversidad del Mar de Cortés, llamado «el acuario del mundo». Su enorme pecera oceánica tendrá dos millones y medio de litros de agua, y en su interior una muy especial colección de especies del Golfo de California, como tiburones, meros, e importantes cardúmenes.
Además de especies marinas, el Acuario de Mazatlán será el hogar de reptiles, aves y otras especies de los ecosistemas de esta importante región de México. En los primeros meses posteriores a la apertura podremos admirar la belleza de más de 4,000 ejemplares de 204 especies.
Todos los espacios del Acuario de Mazatlán ofrecerán una importante cantidad de información y educación. Este espacio de riqueza natural será también un centro de conocimiento, en donde la investigación, la educación y divulgación de conocimiento serán sus tres principales ejes.
Esta importante obra situará a Mazatlán como una de las ciudades más importantes para visitar en America Latina y el mundo. Asimismo traerá consigo grandes beneficios al destino, como un aumento importante en los atractivos y oferta turística de diversión, aprendizaje y cultura de Mazatlán.