Pide alcalde Johnson más conectividad aérea entre México y Dallas

Redacción / Inversión Turística

De visita en México, el alcalde de Dallas, Texas, Eric Johnson, manifestó su interés por fortalecer las relaciones con nuestro país en materia turística a través de la promoción y el impulso a la conectividad aérea.

En una reunión de trabajo con el secretario de Turismo de México, Miguel Torruco y representantes de las principales aerolíneas del país, Johnson pidió a los asistentes buscar oportunidades de ampliar la conectividad y diversificar los destinos entre México y Dallas.

Johnson destacó que la visita a México acompañado de su familia fue espectacular, y aseguró que los turistas de Estados Unidos serán bien recibidos. Agradeció a las autoridades y miembros del sector aéreo la oportunidad de reunirse para realizar las acciones de colaboración.

En su oportunidad, el cónsul general de México en Dallas, Francisco de la Torre Galindo, afirmó que esta ha sido la recepción más cálida, y reiteró la disposición de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) para trabajar junto con Sectur en el impulso a la actividad turística entre México y Dallas.

En tanto, los representantes de las aerolíneas Aeroméxico, Viva Aerobus y Volaris, coincidieron en la necesidad de impulsar la conectividad aérea como eje fundamental para incrementar el número de viajeros mexicanos y estadounidenses.

Por su parte, Torruco Marqués indicó que el año pasado, se registraron 18 mil vuelos de Dallas a México y 1.8 millones de viajeros, lo que representó un aumento del 86% respecto a 2020, y los cinco destinos más visitados en México por los pasajeros provenientes de esa ciudad fueron Cancún, Ciudad de México, Los Cabos, Guadalajara y Monterrey.

Agregó que durante 2022 están programados 20 mil 200 vuelos de Dallas a México, que significan cerca de 3 millones de asientos, así como un beneficio económico de 3.2 mil millones de dólares.

Señaló que en 2019, los mexicanos que viajaron a Estados Unidos por vía aérea fueron 18 millones y los estadounidenses que viajaron a México fueron 10.5 millones. En 2021, México recibió 10.2 millones de pasajeros por vía aérea desde Estados Unidos, esto es un 98% más que en 2020, con un beneficio económico de 11 mil 300 millones de dólares, un 122% más que en 2020.

En la reunión estuvieron presentes, Humberto Hernández-Haddad, subsecretario de Turismo; Emmanuel Rey, director general de Promoción y Asuntos Internacionales de Sectur; Tristan Hallman, jefe de Oficina del Alcalde; y Selene Mendoza Pedroza, directora de Diplomacia Pública de SRE.

Así como José Zapata Cantú, vicepresidente de Ventas México de Aeroméxico; Yuri Salinas, director de Relaciones Institucionales de Viva Aerobus; Walfred Castro, director de Comunicación Corporativa de Viva Aerobus; y Neiyarit López, gerente de Desarrollo de Mercados MEX-USA de Volaris.

También te puede interesar

Deja un comentario