Redacción / Inversión Turística
Con el objetivo de impulsar la profesionalización de los prestadores de servicios turísticos y fortalecer las áreas de atención a visitantes nacionales e internacionales en las entidades del país, la Secretaría de Turismo federal (Sectur) participa con diferentes estados de la República en acciones de capacitación.
A través de la Dirección General de Profesionalización y Competitividad Turística (DGPyCT), las acciones de capacitación a impartir consideran temas relevantes para el sector, como son, cultura turística, calidad en el servicio, actualización de guías de turistas, conducción de grupos, integración del producto turístico y embajadores turísticos, entre otros.
De acuerdo con la Sectur, el programa dio inicio en el estado de Zacatecas, los días 16 y 17 de marzo en la capital del estado y en el Pueblo Mágico de Guadalupe, en los cuales participaron un total de 150 prestadores de servicios turísticos, y cabe destacar que 89 fueron mujeres.
La sesión fue inaugurada por el gobernador de Zacatecas, David Monreal Ávila, acompañado por el secretario de Turismo de la entidad, Le Roy Barragán Ocampo y Raquel Ruiz Domínguez como facilitadora por parte de Sectur.
La dependencia contempla un total de 30 cursos en 2022 que impactarán en mil 500 empresarios de Zacatecas como tour operadores, guías de turistas, agentes de viajes y demás integrantes de la cadena de valor de la industria turística.
En el mes de abril, en el estado de Nayarit se realizarán acciones similares de capacitación con el propósito de fomentar la cultura turística y la competitividad de la entidad.