Redacción / Inversión Turística
La empresa “Olmeca-Maya-Mexica”, va a operar el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), además del que está en construcción en Tulum, Quintana Roo; así como el de Chetumal, después de su ampliación, y el de palenque, además del Tren Maya.
De acuerdo con el gobierno federal, la construcción del aeropuerto de Tulum, se lleva a cabo para liberar la saturación del Internacional de Quintana Roo, y este fin de semana el presidente Andrés Manuel López Obrador, llevará a cabo una gira de trabajo para supervisar la obra.
El aeropuerto de Tulum forma parte del programa de desarrollo para el sureste de México, y tendrá capacidad para recibir a cuatro millones de turistas
Cabe señalar que el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, confirmó que a partir de hoy lunes los militares conformarán diferentes campamentos para hacerse cargo de la construcción del Tren Maya y el Aeropuerto Internacional de Tulum.
Al menos 30 mil militares llegaron a Quintana Roo, que trabajaron en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, para acelerar la construcción de ambos proyectos ahora en el estado.
Expuso que la tropa que encabezan 75 ingenieros de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) salió desde el sábado 26 de marzo rumbo a tierras quintanarroenses a bordo de 36 unidades conteniendo maquinaria pesada, seis camiones de volteo y oficinas móviles.
“Estimamos que alrededor de 30 mil personas o tal vez un poco más en diferentes campamentos que estarán instalados a lo largo de los diferentes tramos del tren y de la propia construcción del aeropuerto. No tengo la información exacta de cómo se instalarán, pero entiendo que serán algunos campamentos en las ciudades principales, hablo de Chetumal, Felipe Carrillo Puerto, Tulum, Playa del Carmen, Cancún y que en conjunto irán conformándose para lograr cerrar de los diferentes tramos de construcción del tren”, subrayó.
Adelantó que los primeros días de abril llegará a Quintana Roo el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y con ello iniciarán formalmente los trabajos del proyecto ferroviario en los tramos 5, 6 y 7 y el Aeropuerto Internacional de Tulum.
“Estará el presidente en los próximos días para el inicio precisamente de los trabajos de campo del Tren Maya y el aeropuerto. Entiendo que en el mes de abril tendremos también los inicios de obra del aeropuerto y del tren”, sostuvo.
En su conferencia mañanera, el jefe del Ejecutivo aprovechó para ofrecer más detalles sobre los avances del Tren Maya, del que ya está construyendo el primer tramo de la obra, a cargo de Mota-Engil. El Tren, refirió el mandatario, recorrerá la zona arqueológica maya y busca adentrar a los visitantes a toda la cultura que ahí reside, más allá de Cancún, respetando siempre a la zona natural protegida, resaltó.
“El propósito del tren también es que los que llegan a acá, porque Cancún es lo más conocido en el mundo, entonces lo queremos es que los que lleguen a acá puedan bajar por aquí y por acá, internarlos a todo lo que es la región maya”, refirió AMLO.
Los tramos 2, 3 y 4, correrán a cargo de Carso, Indi e Ica respectivamente. En Tulum, refirió, “el tren va a ir arriba, es un viaducto, esta es una zona bellísima, es el mar Caribe color turquesa, llegan más de 10 millones de visitantes extranjeros a Cancún”.
Estimó que el Tren Maya estará listo para finales de 2023.