Mobility ADO brindará servicio de transporte turístico al AIFA

Redacción / Inversión Turística

En el marco de la inauguración del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), Miguel Torruco Marqués, secretario de Turismo federal (Sectur), dio a conocer que la dependencia avanza en la implementación de un servicio de transporte turístico que permita a la ciudadanía, conocer los tres museos que se encuentran dentro de las instalaciones de la terminal aérea.

Señaló que será la empresa Mobility ADO, la que permitirá realizar este servicio, toda vez que ha sostenido reuniones con los directivos para concretar el servicio y crear incluso un producto turístico.

Ya que, dijo, la nueva obra aeroportuaria consta también de un corredor turístico y cultural para que los pasajeros puedan vivir una experiencia diferente mientras esperan su vuelo o están en tránsito.

Esto, a partir del descubrimiento de restos de mamuts en la construcción del AIFA, fue que se construyó el Museo del Mamut, recinto interactivo con seis salas donde se exhiben restos de mamuts y otros animales con una antigüedad de entre 10 mil y 25 mil años, explicó Torruco Marqués.

Recordó que se encuentra también el Museo de Aviación Militar, una atracción para los amantes de la aviación y que permitirá conocer la historia de la Fuerza Aérea Mexicana. “A través de diferentes recursos audiovisuales y 12 galerías de exhibición, así como cuatro de exposición temporal, los visitantes podrán ver de cerca más de 50 aeronaves, incluyendo aquellos que se utilizaron para los primeros vuelos en el país”.

También, en el corredor cultural de Santa Lucía los visitantes podrán hacer un viaje a través del tiempo hasta inicios del siglo XX para abordar el Tren Histórico Cultural conformado por tres vagones restaurados, añadió el secretario.

Torruco Marqués asistió como invitado espacial a la inauguración del AIFA, y comentó que gracias a las innovaciones tecnológicas que se implementaron en el nuevo aeropuerto, el proceso de documentación de 180 pasajeros será de 33 minutos. 

Señaló que el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles es parte del Sistema Aeroportuario Metropolitano, que junto con el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y el Aeropuerto de Toluca; atenderá la gran demanda de pasajeros del Valle de México, como sucede en otras grandes metrópolis del mundo.

Torruco Marqués precisó que el AIFA fortalece la red del Sistema Aeroportuario de México integrada por 76 aeropuertos, a la cual se suma esta obra de infraestructura y próximamente otras como el Aeropuerto de Tulum en Quintana Roo.

Subrayó que de acuerdo con información oficial de la Official Airline Guide (OAG), para este año están programados 31 millones 986 mil asientos de avión, provenientes de las diferentes regiones del mundo.

El titular de Sectur destacó que en esta primera etapa tiene la capacidad para recibir 19.5 millones de pasajeros al año y en su etapa de máximo desarrollo podrán transitar 85 millones de viajeros aéreos anualmente.

También te puede interesar

Deja un comentario