Sectur, Nafin y Bancomext lanzarán programa PyMEX turísticas

Redacción / Inversión Turística

Una nueva etapa del programa de financiamiento dedicado a impulsar a las micro, pequeñas y medianas Empresas (PyMEX) del sector turístico, será anunciado por la Secretaría de Turismo y por Nafin y Bancomext.

Denominado PyMEX Turismo, tiene el objetivo de fortalecer el crecimiento y desarrollo de las pymes relacionadas con la actividad turística, mediante financiamiento para cubrir sus necesidades de capital de trabajo, adquisición de activos fijos, mejoras tecnológicas y ambientales a través de la red de intermediarios financieros de Bancomext y Nafin.

El 80 por ciento del sector turístico son micro, pequeñas y medianas empresas, las cuales pueden acceder al programa, aseguró Miguel Torruco Marqués, secretario de Turismo y añadió que, como parques temáticos, recreativos o ecoturísticos, centros de convenciones y exposiciones, campos de golf, hospitales enfocados en turismo médico, y aquellas empresas ubicadas en Pueblos Mágicos o alguna de las 235 plazas de vocación turística de México, también son incluidas.

PyMEX Turismo estará al alcance de empresas de servicios de hospedaje legalmente constituidas como hoteles, moteles, hostelerías y posadas, también transportadoras turísticas por tierra, agua y aire, agencias de viaje, alquiler de automóviles o autobuses, campamentos, albergues recreativos, cabañas y villas, afirmó Torruco Marqués, aunque no dijo la fecha de lanzamiento.

Por su parte, Luis Antonio Ramírez, Director General de Nafin y Bancomext señaló: “Apoyar la actividad productiva de las es fundamental para el proceso de reactivación económica del país. Por ello, Nafin y Bancomext enfocarán todos sus esfuerzos para agilizar el crédito hacia este sector fundamental para la economía nacional”.

Ambas instituciones dieron a conocer que, a través de la primera etapa del programa de garantías de Bancomext y Nafin en apoyo al turismo y a su cadena de proveeduría, se han beneficiado a 1,068 empresas por un monto total de crédito de 3,640 mdp, esto, entre el periodo de enero 2020 a febrero 2022.

También te puede interesar

Deja un comentario