Tres destinos de Argentina para disfrutar por seis mil pesos

Redacción / Inversión Turística

Argentina tiene ciudades que deslumbran con su belleza y su valor histórico y cultural, como Buenos Aires, Córdoba y Rosario. Las ciudades de Argentina combinan arte, historia, naturaleza y entretenimiento. Las opciones para conocer son variadas y esconden aventuras para que todos disfruten. Y los valores accesibles permiten a los viajeros no privarse de nada y darse todos los gustos en un viaje por este país.

Buenos Aires con dos mil pesos

Tomar un café es un ritual imperdible para empezar el día en la seductora ciudad de Buenos Aires. Incluso, hay tours especialmente dedicados a degustar versiones especiales de esta bebida. Para desayunar en Buenos Aires, 40 pesos son suficientes para disfrutar de un espresso y, si se busca la experiencia completa, hay que acompañarlo de dos medialunas por 60 pesos.

También está más que sugerido probar el chocolate con churros, quizás por la tarde, una degustación de alrededor de 123 pesos. Otra recomendación es conocer los bares notables de la Ciudad, llenos de historias y empapados de la cultura porteña del último siglo. Los cafés Tortoni, Margot, La Biela o el Bar Federal son algunos de los más emblemáticos.

Argentina es reconocida internacionalmente por la calidad de sus carnes y vinos. Por eso, irse sin probarlos no es una opción ya que son fáciles de encontrar en cualquier restaurante y parrilla. Según el lugar seleccionado, el costo puede variar entre 450 y 1,775 pesos.

La pizza es una protagonista indiscutible en las noches porteñas, donde las pizzerías de la calle Corrientes son las preferidas. Al molde o a la piedra, la muzzarella deslizándose sobre la masa es una adaptación mejorada de las clásicas recetas italianas. Con distintas variedades por probar, los valores van desde los 265 pesos.

La mejor opción para conocer esta inmensa ciudad en un día es contratar un city tour. Una de las posibilidades es hacerlo a bordo del Bus Turístico que cuenta con auto guía, los tickets pueden obtenerse por 24 o 48 horas y cada viajero decide en qué paradas bajarse para conocer en profundidad cada lugar. Los costos son de 615 y 815 pesos según la duración.

El arte de la Ciudad

Entre los imperdibles para conocer, el Teatro Colón está en el primer puesto. De fama mundial por su inigualable acústica se puede conocer en los espectáculos de la temporada de música clásica, ópera y ballet, los estilos que por excelencia deleitan en la imponente sala principal.

En Buenos Aires pueden encontrarse museos de todo tipo como el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires Malba o el Museo Participativo de Ciencias Prohibido No Tocar y hasta un cementerio con valor arquitectónico e histórico: el de la Recoleta. En él se destacan mausoleos de figuras de renombre como Eva Perón y más de 90 bóvedas fueron declaradas Monumento Histórico Nacional. Se puede conocer gratis o en una visita guiada de 450 pesos.

También las librerías porteñas esconden un encanto al que nadie puede escapar. Antes de entrar al teatro, sobre la calle Corrientes son un clásico donde detenerse y encontrar alguna joya de la literatura, música, recetas o revistas viejas históricas es el entretenimiento.

Un repaso por la historia en Córdoba

La ciudad de Córdoba también es una mezquita de historia y cultura. Fundada en 1573, fue escenario de grandes hitos del país y en ella se encuentra la cuarta universidad más antigua fundada en América. Al recorrer sus calles se puede apreciar la mezcla entre las edificaciones más modernas y el estilo colonial.

Esta amalgama se manifiesta en la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de finales del siglo XVI. También la historia se hace presente en la Manzana Jesuítica, el patrimonio de la Humanidad que refleja el paso y las influencias de las Misiones en la ciudad. Para conocer cada uno de los espacios destacados se puede reservar un city tour privado de tres o cuatro horas, a partir de los 1,100 pesos.

En cuanto a la gastronomía, es imperdible la experiencia de probar los exquisitos alfajores cordobeses, únicos en el mundo, que cuestan alrededor de 80 pesos la media docena. También el tradicional Café de La Plaza es un imperdible del barrio de Alta Córdoba y, para tener en cuenta, una cena completa en esta Ciudad cuesta alrededor de 1,020 pesos.

Esta ciudad también ofrece la posibilidad de vincularse con la naturaleza. Una excelente opción para disfrutarla es recorrer el camino de las altas cumbres que une la capital provincial con el Valle de Traslasierra. Se trata de un trayecto de cien kilómetros entre puentes colgantes y pequeños muros llamados pircas atravesando las sierras cordobesas. Rentar un auto para esta aventura cuesta a partir de 1,835 pesos.

La ciudad de la Bandera

Rosario es la ciudad donde Manuel Belgrano izó por primera vez la bandera argentina en 1812. Y en ese preciso lugar, a metros del Río Paraná se levantó el Monumento Nacional a la Bandera, para recordar esa fecha. Para conocerlo, la entrada es gratuita.

Aprovechando la geografía del lugar, disfrutar de un día de playa en las islas del delta del Paraná es una tentadora invitación. Para trasladarse hacia ellas se pueden tomar lanchas por 120 pesos. Además, se pueden recorrer las aguas rosarinas en velero y disfrutar imponentes atardeceres por 590 pesos por persona.

También el arte tiene una fuerte presencia en Rosario, donde se encuentra el Museo de Bellas Artes Castagnino y el Museo de Arte Contemporáneo. Ambos se pueden conocer con entrada gratuita.

A la hora de comer, una parrillada completa para dos, acompañada por un buen vino, entrada y postre ronda los 1,020 pesos. Los recomendados para no perderse son los desayunos en el histórico bar El Cairo y el Mercado del Patio, un paseo gastronómico con decenas de locales de alimentos regionales.

Tours seguros

¿Cómo hacer para no perderse de estos accesibles destinos? Al ingresar a Argentina, se pedirá acreditar el esquema de vacunación completo según lo que considere el país de aplicación de las dosis, un seguro de COVID-19. En el caso de llegar desde un país que no sea limítrofe, también será necesario un PCR negativa que se haya practicado hasta 72 horas antes de iniciar el viaje, o un test de antígenos de hasta 48 horas.

También te puede interesar

Deja un comentario