Regresa MokaFest presencial al Parque los Cárcamos de León

Redacción / Inversión Turística

En el Parque Los cárcamos de León se darán cita 50 proveedores de café, chocolate, postres, productos artesanales y cafeterías de Guanajuato, Tabasco, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí y Puebla, para la realización de la 6° edición de Mokafest.

Con la nueva modalidad picnic de Mokafest, evento a celebrarse el 18 y 19 de diciembre de 12:00 a 8:00 de la noche, habrá algunas de las catas y talleres presenciales que se vivirán en MokaFest PicNic 2021 son: Cata de mezcal con hojuelas de oro de 24k maridado con chocolates exóticos rellenos, charla-degustación de cafés mexicanos, cata alemana, y taller infantil de decoración de cupcakes, por mencionar algunas. Toda actividad tendrá previstos los protocolos de satización adecuados.

La Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato, a través de la Dirección de Productos Turísticos, en conjunto con la iniciativa privada, agregó que para amenizar el tiempo de PicNic, Mokafest tiene preparado un variado programa cultural de danza y música entre lo que destaca: Danzas polinesias por academia Kalākaua, danza árabe por Aloha luau y Najma Bellydance, Trío Antología y Al Son del Saxofón, entre otros.

Este año regresará el popular concurso de “Disfraces navideños caninos”, a cargo de la fundación Animare, Bazar orgánico de los Cárcamos y PETCO, quienes además estarán promoviendo un Croquetón, con el objetivo deconcientizar la tenencia responsable y convivencia de esparcimiento entre dueños y sus mascotas, informó la Sectur-Guanajuato.

Este año el festival contó con actividades previas donde se destacan catas temáticas gratuitas en el Rincón Prohibido de Casa Corralejo ubicado en el municipio de Silao. Además de charlas de culturización del café y chocolate en preparatoria oficial de Léon y Casa Hogar Ciudad Niño Don Bosco, con el objetivo de motivar apreciaciones o vocaciones en los niños y jóvenes.

Heriberto Mendoza Cabrera, fundador y director del MokaFest, agregó que, entre las actividades digitales previas, el festival ofreció las conferencias: “Tendencias de barismo 2022” y “Tendencias de repostería 2022”, a cargo del barista Roberto Campos y la Chef Rosi Ramírez, respectivamente.

En esta capacitación gratuita se compartieron líneas de acción, productos y presentaciones que estos dos grandes sectores utilizarán durante el año entrante.

También te puede interesar

Deja un comentario