Redacción / Inversión Turística
Socias de la Convivencia Femenina Turística (Confetur) realizaron un FAM-TRIP en colaboración con la Secretaría de Fomento Turístico (SEFOTUR) de Yucatán, en el que las mujeres empresarias visitaron diversos lugares turísticos de este estado.
En este viaje las asociadas que encabeza Brisa Amaya como presidenta nacional de Confetur, tuvieron diferentes actividades con el objetivo de obtener más conocimiento del destino anfitrión, y así proporcionar a sus clientes la información adecuada para que vivan una experiencia completa.
En el marco del viaje de familiarización se realizó la Toma de Protesta a la nueva presidenta de la Filial Yucatán, Yarabel Herrera y a su mesa directiva, en tanto que en el acto protocolario presentes Michelle Fridman, secretaria de Sefotur; Marystella Muñoz, directora de Promoción y Ferias Especializadas de la Secretaría de Fomento Turístico de Yucatán; así como Brisa Amaya, Presidente Nacional de Confetur; Patricia Robles, Presidente del capítulo Chiapas y Arcelia Yañez, Vicepresidente del capítulo Guadalajara.
En su primer día de actividades las socias Confetur visitaron el Parque Santa Lucía, donde abordaron uno de los transportes icónicos del estado llamado: “Guaguas”, y así realizar un recorrido tradicional conocido como «Carnavalito».
Posteriormente se trasladaron al restaurante “Mugy”, lugar tradicional y cultural que promueve la riqueza gastronómica del estado, para una experiencia gastronómica.
Para seguir con el itinerario, arribaron a la Ciudad de Valladolid, donde el Hotel Mesón El Marqués, fue el anfitrión, en el lugar realizaron un recorrido por el Pueblo Mágico con los representantes de turismo locales.
En el segundo día de actividades, las socias Confetur visitaron la ciudad maya de “Ek Balam”, monumento a la cultura maya, el cual posee majestuosas construcciones ocultas, entre grandes árboles, lo que la hace diferente a todas las otras construcciones del área. Más adelante visitaron el hermoso y paradisiaco “Cenote Xanché” verdadero santuario de misticismo, rodeado de vegetación.
Posteriormente visitaron el “Cenote Chichikan”, es un Eco-parque turístico ubicado en el corazón del Mundo Maya.
En el tercer día se trasladaron al Pueblo Mágico de Izamal donde cenaron en el tradicional restaurante “Zamná”. El grupo hizo un paseo en cuatrimotos por las calles de Izamal, seguida de una maravillosa comida típica en el restaurante Kinich, donde se degustaron platillos típicos y autóctonos de la península preparados por cocineros tradicionales.
Por la tarde el grupo se dirigió a Mérida donde el anfitrión fue el hotel Caribe en el centro de la ciudad, antes de ello; visitaron el recién inaugurado Museo Casa Manzanero dedicado al consentido cantautor yucateco Armando Manzanero, al son de música romántica además de conocer su cuarto acústico cuenta con la novedad en la que se puede cantar con este cantante nacido del pueblo.
En dicho lugar se llevó a cabo un coctel para las socias donde se dieron los agradecimientos tanto a la Secretaría de Turismo del Estado de Yucatán para sus atenciones.
Para finalizar este recorrido por tierras mayas el último día del viaje, se recorrieron las instalaciones del Hotel Holiday Inn Express Mérida que fue sede de las reuniones que se llevaron a cabo con empresarios turísticos locales. Por la tarde el grupo fue trasladado al aeropuerto para su regreso a la Ciudad de México.
De acuerdo con Confetur, los recorridos y el viaje a Yucatán contó con las estrictas medidas sanitarias como utilización de cubre bocas, sana distancia, lavado frecuente de manos y uso constante de gel antibacterial.