Angélica Sánchez / Inversión Turística
A partir del cierre del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), los destinos han desarrollado una bolsa compartida de recursos, buscan a los socios comerciales de manera directa, sin intermediario, sin una agencia de Relaciones Públicas y sin el Consejo, que antes realizaba el trabajo, “lo han hecho Sinaloa, Chihuahua y Durango, y ahora se reúnen por regiones, Zona Centro y Norte”, señaló Jorge Manos Esparragoza, presidente de la Asociación de Secretarios de Turismo (Asetur).
“Actualmente, los titulares (de Turismo) no sólo tienen la responsabilidad de hacer promoción, sino que tenemos que hacer el trabajo que antes hacia el CPTM, tal es el caso de manejo de crisis», dijo el también secretario de Turismo de Campeche.
Sin embargo, dijo, “es urgente la creación de un nuevo ente que supla las funciones del CPTM, conformado por el sector público e iniciativa privada”. Ante esta situación, informó durante la asamblea de Asetur, que se han sostenido pláticas con el secretario de Turismo federal, Miguel Torruco respecto al tema.
“Él nos ha comentado que sí va a existir un nuevo ente, que ya están en pláticas con la iniciativa privada y con varios empresarios que ya han levantado la mano que quieren sumarse, y aquí la Asetur tiene que ir de la mano con ellos para que vayamos en una misma línea”, resaltó.
Sobre este nuevo organismo, es posible que el secretario Torruco lo dé a conocer la fecha de cuándo esté listo, durante el Tianguis Turístico a celebrarse en Acapulco, Guerrero del 7 al 10 de abril, adelantó Manos Esparragoza.
Consideró que se deben crear productos todo bajo el techo de la marca México “que sean nuevos para fortalecer los que ya funcionan tanto para el turismo nacional, como para el extranjero, y no descuidar la participación de los estados en diferentes ferias turísticas importantes”, finalizó.