Ángel Iturralde / Inversión Turística
Los Cabos, BCS.- De la actividad turística en Baja California Sur, dependen 73 mil familias sudcalifornianas que son verdaderas promotoras de esta entidad, señaló el gobernador de la entidad Carlos Mendoza Davis.
«El turismo en Baja California Sur se basa en nuestras bellezas naturales, pero también hay que darle infraestructura, inversión y servicios, para ser un destino de clase mundial», expresó.
Añadió que el crecimiento acelerado que se ha tenido en esta materia y en el resto de las actividades económicas, genera desequilibrios: de desarrollo, ambientales y humanos. Por ello, se tomó la decisión de hacer de la entidad un destino turístico sustentable e incluyente.
Explicó que se estableció el programa de Proveeduría Interna, con lo que 153 empresas y más de 200 productos que consume la industria turística son producidos en el estado. «Estamos conectando el turismo al resto de las actividades económicas del estado en beneficio de la sociedad», agregó.
Manifestó que se buscan más visitantes, más empleos, más servicios, pero no a cualquier costo, así como se seguirá poniendo el patrimonio ambiental por encima de cualquier inversión, y no permitirán que se dilapiden los recursos naturales en el afán de recibir inversiones.
«No queremos solamente crecimiento, queremos desarrollo. Nuestros hijos y nietos merecen disfrutar de nuestras playas, nuestro desierto, de un mar limpio, de agua y aire puro. Queremos seguir siendo por muchos años el acuario del mundo y orgullo de México», señaló Mendoza Davis.
Explicó que han obtenido resultados en reducir el desequilibrio en la distribución de la riqueza generada de la actividad turística, además de trabajar para dar dignidad, certeza legal y servicios a muchas colonias aledañas a los desarrollos turísticos, dijo en el marco de la presentación del programa «Programa de Mejoramiento Urbano Mi México Late» que anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador, este domingo en el estado.