CNET sostiene reunión con gobierno federal; acuerdan trabajar en unidad por sector turístico

Redacción / Inversión Turística

El Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) presentó al gobierno federal un estudio “con datos del impacto macroeconómico que podría sufrir la economía mexicana bajo distintos escenarios en el sector turístico”, anunció Pablo Azcárraga, presidente del organismo.

El empresario señaló que en una reunión con Miguel Torruco, titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), y Alfonso Romo, jefe de la Oficina de la Presidencia de la República, el estudio “fue bien recibido porque son datos contundentes”, además se mostró disposición de ambas partes para trabajar en unidad para apoyar al sector turístico.

Al término de la reunión, Azcárraga comentó que es un buen momento de unidad, y que en dicha reunión se mostró buena disposición por parte del Gobierno federal.

“Tuvimos una buena reunión, acordamos que vamos a trabajar en equipo para fortalecer la imagen de México en el exterior, y contrarrestar los efectos de la desaceleración internacional y de las campañas de nuestros competidores.

Durante la reunión, el empresario dejó en claro que sigue en pie la propuesta del CNET de crear una nueva entidad que sustituya al Consejo de Promoción Turística de México, donde participe la iniciativa privada y las autoridades federales.

Dijo, incluso, que esta entidad tendría un consejo de administración con un gobierno corporativo y despachos de auditores internacionales de renombre, que den la seguridad de que el dinero se está ingresando y se está gastando correctamente.

“Para ello, los empresarios nos comprometemos a apoyar con nuestros expertos en turismo de nuestros diferentes comités, como el de mercadotecnia y estrategia, y nos comprometemos a que una vez que tengamos el recurso del DNR, encontremos los mecanismos para aumentar los ingresos”, concluyó Azcárraga.

El presidente del CNET adelantó que acordaron tener otras reuniones para dar seguimiento a los temas ahí expuestos.

También te puede interesar

Deja un comentario