Redacción / Inversión Turística
Con una inversión aproximada de 3 mil millones de pesos, en un área de desarrollo de alrededor de 200 mil m2; se llevará a cabo la construcción el Grand Outlet Riviera Maya en Puerto Morelos, Quintana Roo.
El secretario de Turismo federal, Miguel Torruco en compañía del gobernador de la entidad, Carlos Joaquín González, colocó de manera simbólica la primera piedra para el desarrollo del complejo “que permitirá generar un estimado de más de 2 mil empleos directos y 2 mil empleos indirectos”, dijo el encargado de la política turística del país.
Señaló que es inversión de Grupo GICSA; y destaca la importancia de «facilitar la inversión privada para el desarrollo económico del país».
Por otra parte, Torruco Marqués participó en la reunión el “Sargazo una Solución Integral” que tiene el objetivo de tratar temas de manejo y disposición del sargazo con la participación del gobierno de Quintana Roo y autoridades de la Secretaría de Medio Ambiente, empresarios del sector turístico, comunidad científica y especialistas en este tema.

Asimismo participan los alcaldes de Solidaridad, Isla Mujeres, Tulum y Puerto Morelos con el fin de compartir proyectos y planes de acción para combate al problema que genera el sargazo.
El proyecto Grand Outlet Malltertainment Riviera Maya, es el primer outlet en el destino bajo la categoría de Malltertainment, que representa una inversión de 3 mil millones de pesos por parte de los grupos Gicsa y Chapur, más otros tres mil millones de pesos de sus socios comerciales, según explicó Abraham Cababie, director general de Grupo GICSA, destinada al centro comercial que abrirá sus puertas en el invierno de 2020 y generará 5 mil empleos directos e indirectos.
El Grand Outlet Malltertainment Riviera Maya contará con un área de más de 250 mil metros cuadrados, de los cuales 90 mil serán el área de oferta comercial y se podrán apreciar lagos artificiales. Además, contará con una extensión que supera los 40 mil metros cuadrados dedicada a la oferta de entretenimiento, con más de 16 opciones; así como un acuario, tres hoteles y un auditorio con capacidad de hasta 7 mil 500 personas.
“Este tipo de inversiones enriquecen el producto con atractivos ancla, pero lo enriquecen de tal forma que hace que el turista salga del hotel y no sea el turista cautivo que no beneficia a la población local; este tipo de inversiones son las que se requieren en todo el país”, concluyó Miguel Torruco Marqués, secretario de Turismo.