*Tren Maya, prioridad de la Estrategia Nacional de Turismo, dice Miguel Torruco
* Se van a garantizar el 3% del impuesto hotelero
Lino Calderón / Enviado / Inversión Turística
Chetumal.- La Estrategia Nacional de Turismo 2019-2024, fue presentada este domingo por el presidente Andrés Manuel López Obrador, en la que se destacó que el proyecto del Tren Maya será prioridad para el gobierno federal en el rubro.
En la presentación, Miguel Torruco, titular del ramo anunció, ante el presidente López Obrador, que la Secretaría de Turismo federal (Sectur), despachará en Chetumal, Quintana Roo, en los próximos 40 días.
“Hoy me es grato anunciar que en los próximos 40 días la Sectur estará despachando desde Chetumal”, dijo.
En el evento que se llevó a cabo en la ciudad de Chetumal, el funcionario detalló que se firmó una carta de intención para concretar la mudanza a la entidad del sureste mexicano.
«Empezaremos con la subsecretaría de Planeación y Política Turística para que de esa forma paso a paso conforme a los tiempos del presupuesto se cumpla con el objetivo», detalló.
Adelantó que la sede será en donde se ubica el Museo del Mestizaje, donde se encuentra una estatua del escultor Sebastián.
Torruco Marques destacó que la Secretaría de Turismo de México coordinará las principales acciones turísticas desde Chetumal Quintana Roo y destacó que se debe fortalecer la infraestructura urbana de estos destinos y aumentar la seguridad de los ciudadanos.

La Estrategia Nacional Turismo 2019-2024 destaca que se trabajará en embellecer los principales destinos turísticos del país, garantizar el cobro del impuesto del 3% para apoyar la actividad turística en la industria hotelera y restaurantera del país.
«Ya estamos trabajando con el secretario de Hacienda, en las mesas de trabajo con también la subsecretaría de Normatividad que preside Humberto Hernández para llevar a cabo la fiscalización de la extraoferta hotelera en el caso de plataformas de Airbnb que fortalecerá el ingreso fiscal para el país, pero también el apoyo fundamental para el cobro del impuesto al hospedaje, para fomentar e incrementar la promoción turística en los estados», aseveró.
Durante su participación Torruco Marqués señaló que el turismo representa un 8.8% del PIB, una mayor participación que la de sectores como la construcción, los servicios financieros, fabricación de equipo de transporte, la minería y el sector primario.
Reiteró que la potencialidad turística de una nación no se debe medir por número de turistas recibidos, sino por divisas captadas, por lo que se inició “una labor enfocada en el desarrollo e integración regional del producto turístico para hacer de México un país aún más competitivo”.

El presidente López Obrador señaló que el proyecto del Tren Maya “es una obra de infraestructura importante, la cual se va a licitar con participación del sector público, privado y social que asciende a los 120 mil millones de pesos”, señaló.
A su vez, indico que la industria turística de la región de los estados de Campeche, Chiapas, Quintana Roo y Yucatán, podrá participar en el proyecto con proyectos que se puedan sumar a éste con la finalidad de incrementar el desarrollo económico.
López Obrador señaló que se trabaja de manera coordinada para mantener la seguridad en los destinos turísticos, acción que “ya inició el gobernador del estado (Carlos Joaquín González), desde su administración con la puesta en marcha de la estrategia de combate al crimen”, con elementos de la policía militar.