Ángel Iturralde / Inversión Turística
La construcción del aeropuerto en Hidalgo se hará a nivel federal mediante la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT), explicó el gobernador del estado, Omar Fayad, en conferencia de prensa.
Sin embargo, no descartó la participación de capital privado en la construcción del nuevo aeropuerto Juan Guillermo Villasana por ubicarse en 900 hectáreas propiedad del gobierno estatal, mismo que formaría parte del Sistema Aeroportuario Nacional que por ahora integran el Benito Juárez de la Ciudad de México, así como los mexiquenses de Toluca y Santa Lucía.
“En un proyecto de esta naturaleza, la participación privada no tiene problema, lo importante es que sean viables e Hidalgo lo es, ya se tienen los terrenos y son propiedad de gobierno estatal. No moveré ningún dedo sin antes platicarlo con el presidente de la República”, mencionó.
Comentó que en caso de arrancar obras para este año, el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) de Hidalgo no se modificaría, al igual que recursos de orden federal.
Aseguró que Hidalgo está listo para estas instalaciones, más aún, por la cercanía con lo que será el Aeropuerto Civil de Santa Lucía, localizado a 25 kilómetros del que sería el nuevo aeropuerto al sur de la capital hidalguense.