Lino Calderón / Inversión Turística
El Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2019 presentado en la Cámara de Diputados recorta al menos 100 programas sociales, como parte de la reorientación del gasto en elaño entrante, esto luego que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP)revisó 156 programas sociales y después de hacer una evaluación, quedaron contemplados solamente 56.
En estos 56 programas sociales, no se contempla el Programa de Desarrollo Regional Turístico Sustentable y Pueblos Mágicos a cargo de la Secretaría de Turismo, que daría como resultado que los Pueblos Mágicos no tengan recursos por esta vía por loque podrían desaparecer.
Cabe destacar que el Paquete Económico 2019 deberá ser discutido y aprobado por el Congreso, por lo que aún es incierto su destino.
En este contexto, las autoridades locales de los municipios que cuenten con esa denominación deberán destinar recursos que se les autorice ejercer el año entrante para el mantenimiento de la infraestructura de esos lugares turísticos que decidan mantenerse.
Esta medida que afectaría a 121 municipios con estacategoría, se da luego que hace dos meses en la celebración de la Feria Nacional de los Pueblos Mágicos en Morelia, Michoacán, el exsecretario deTurismo, Enrique de la Madrid, informara que la administración entrante estuvo de acuerdo en que hubiera más Pueblos Mágicos, pese a que en un principio hubo oposición por el elevado número de nombramientos.
Incluso el secretario actual Miguel Torruco señaló en su primera conferencia de prensa como titular de la dependencia que “para el caso de Pueblos Mágicos, seguirá en marcha y además se fortalecerá ya que hay una oportunidad de crecimiento en el flujo turístico en estas regiones”, sin embargo en el documento PEF-2019 ya no aparece el programa.