Avanza ruta del multidestino Mundo Maya: Sectur

Redacción/ Inversión Turística

Junto con el gobernador de Tabasco, Carlos Manuel Merino Campos, y la viceministra del Ministerio de Turismo de Honduras, Reizel Vilorio Muchnik, en representación de la presidenta de la Organización Mundo Maya, Yadira Gómez, el secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, encabezó la LXXVIII Reunión de Comisión Regional de la Organización Mundo Maya, en la cual se presentaron los avances y se definió la ruta a seguir para fortalecer esta región multidestino integrada por Belice, El Salvador, Guatemala, Honduras y México; y la cual hoy es una realidad.

Acompañado de las ministras y representantes de los Ministerios de Turismo de los países miembros del Mundo Maya, así como secretarios y representantes de las Secretarías de Turismo estatales de las entidades que integran esta región, el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) resaltó que, a más de 36 años de haberse concebido esta idea, y a 30 de su integración, hoy es una realidad gracias al estrecho trabajo entre las naciones hermanas y los estados mexicanos del Mundo Maya: Yucatán, Quintana Roo, Campeche, Tabasco y Chiapas.

Indicó que cada país que integra la Organización Mundo Maya guardan una joya valiosísima, que son los vestigios de la gran cultura Maya que nos heredaron nuestros antepasados; sin embargo, sin conectividad, no era posible fortalecer la actividad turística como región multidestino; lo cual ahora, gracias al trabajo de la mano de las líneas aéreas, hoy cuentan con una amplia oferta de rutas entre los países miembros.

Torruco Marqués señaló que, en 2022, 42 millones 600 mil turistas internacionales llegaron a los cinco países miembros del Mundo Maya, lo que representó un 4.4% del total mundial.

Agregó que, como resultado de estas llegadas, el ingreso de divisas a los países miembros del Mundo Maya ascendió a cerca de 32 mil millones de dólares, equivalentes al 2.9% del total mundial.

El titular de Sectur aseveró que en esta reunión se presentaron avances significativos de la Organización Mundo Maya, se evaluaron las prioridades y se desarrolló un marco de trabajo que permite incrementar un turismo más sostenible y resiliente en el mundo actual.

“Es crucial reconocer que el perfil del viajero ha evolucionado en la post pandemia, ahora busca disfrutar de la naturaleza, explorar espacios abiertos sumergirse en la riqueza cultural de los destinos y conectarse plenamente con las comunidades locales”, comentó.

Durante la LXXVIII Reunión de Comisión Regional de la Organización Mundo Maya se acordó seguir trabajando en la integración de paquetes turísticos de una semana o más, con el propósito de incentivar la llegada de más turistas internacionales, para lo cual se tiene un fuerte contacto con los principales tour operadores.

Además, se presentaron las propuestas del plan operativo del próximo año, la participación en ferias turísticas, fortalecer las alianzas con aerolíneas, entre otras acciones que potenciarán el turismo y la derrama económica en esta región multidestino.

Las ministras y representantes de los Ministerios de Turismo de los países integrantes de la Organización Mundo Maya reconocieron apoyo e impulso del secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, para impulsar esta región, y se comprometieron a seguir trabajando en conjunto para fortalecerla.

Como anfitrión de este importante encuentro ministerial, el gobernador de Tabasco, Carlos Manuel Merino Campos, destacó que, en los últimos cinco años, la entidad ha venido de menos a más en el impulso al turismo y la conservación de sus atractivos culturales y naturales; y a partir de esta administración los trabajos de reconciliación con el progreso y desarrollo de todos sus sectores, ha potencializado sus bienes y servicios.

“Tabasco busca acrecentar el bienestar de todas las regiones sur de México, y que éste al mismo tiempo impacte en los países hermanos de Centroamérica”, afirmó.

En su oportunidad, la viceministra del Ministerio de Turismo de Honduras, Reizel Vilorio Muchnik, aseveró que, con el trabajo de los países miembros, se posiciona el multidestino del Mundo Maya en los principales mercados emisores, quienes valoran mucho en producto arqueológico que es tan rico en nuestra región Mesoamericana.

Agregó que mediante los acuerdos alcanzados se promocionará el patrimonio tangible e intangible de cada uno de nuestros países, mediante el trabajo en la integración del producto, y aseguró que la Organización Mundo maya sí tendrá participación en la 48 edición del Tianguis Turístico México.

En tanto, el secretario de Turismo de Tabasco, José Antonio Nieves Rodríguez, manifestó que es un hecho histórico para la entidad tener aquí a los países hermanos, una organización sumamente importante por su potencialidad extraordinaria, agregó que, en México, se sigue trabajando por cosas nuevas y excepcionales, que ahora se trabaja con los países hermanos.

La LXXVIII Reunión de Comisión Regional de la Organización Mundo Maya se llevó a cabo en el marco de la inauguración del 12º Festival del Chocolate, que se llevará a cabo del 15 al 19 de noviembre en el Parque Tabasco, en la ciudad de Villahermosa.

Al participar en la inauguración de este evento, posicionado entre los más importantes a nivel internacional, debido a la gran afluencia de visitantes, Torruco Marqués destacó que es un gran motivador de viaje, junto con la Reserva de la Biósfera Pantanos de Centla, el humedal más extenso de América del Norte; el Parque Ecológico Yumká y la zona arqueológica de La Venta.

Puntualizó que Tabasco es el principal productor de cacao a nivel nacional, y para disfrute de los turistas, el estado cuenta con la “Ruta del Cacao al Chocolate”, que abarca los municipios de Comalcalco, Paraíso y Cunduacán, donde además de degustar la exquisita cocina local, los turistas conocerán haciendas, zonas arqueológicas y museos.

También te puede interesar

Deja un comentario